En Vanuatu, el consumo actual de electricidad es notablemente bajo en comparación con el promedio mundial. En promedio, el consumo global es de unos 3813 watts por persona, pero en Vanuatu, esta cifra es considerablemente menor. La generación de electricidad en el país está compuesta en su mayoría por combustibles fósiles, mientras que la energía baja en carbono proviene principalmente de fuentes solares. A decir verdad, cerca de la totalidad de la producción eléctrica se realiza usando comubustibles fósiles porque casi ningún cambio ha sido visible en la producción de fuentes de energía baja en carbono desde el año 2013. Este bajo nivel de generación de electricidad puede afectar negativamente el desarrollo económico y el bienestar social, limitando el acceso a tecnologías modernas y frenando el crecimiento de industrias que dependen de una oferta eléctrica confiable.
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Vanuatu debería centrarse en la expansión de sus capacidades solares, ya que esta tecnología ya está bien establecida en el país. Aprendiendo de otras naciones, Vanuatu puede observar cómo países como India y Brasil han integrado la energía solar y eólica de manera exitosa en su matriz energética. India, por ejemplo, genera una cantidad considerable de electricidad a través de la energía solar, mientras que Brasil destaca en la generación de energía eólica. Basándose en experiencias de países similares que han prosperado al adoptar fuentes de energía más sustentables, Vanuatu puede avanzar hacia un futuro energético más verde y seguro, disminuyendo su dependencia de los combustibles fósiles.
Observando el pasado reciente de Vanuatu, es evidente que la generación de electricidad baja en carbono no ha visto cambio alguno en la última década. Desde 2013, los datos han mostrado un crecimiento nulo en la generación de energía eólica, hidroeléctrica y solar. Este estancamiento pone de manifiesto la necesidad de una reestructuración en la política energética del país para adaptarse a las tendencias globales hacia fuentes de energía más limpias y sustentables. Es imperativo que Vanuatu se comprometa a modificar esta tendencia, aprovechando al máximo sus recursos naturales disponibles y tomando como ejemplo a las naciones que lideran en la producción de energía baja en carbono. Con el compromiso adecuado, Vanuatu puede cerrar la brecha y encaminarse hacia un futuro más sostenible.