LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Tonga en 2023

96 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+0,41 #167
669 kWh/person Electricidad Total
-92 #215
568 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
0 #223
14 % Electricidad de bajo carbono

El consumo de electricidad en Tonga en el año 2023 muestra que el país depende principalmente de combustibles fósiles, los cuales representan más de las cinco sextas partes de la generación total de electricidad. La energía baja en carbono en Tonga incluye únicamente energía solar, que compone casi una séptima parte del consumo eléctrico. El predominio de los combustibles fósiles sobre las fuentes bajas en carbono plantea un desafío ambiental considerable, dada la contribución de los combustibles fósiles al cambio climático y la contaminación del aire. La expansión de las energías limpias, como la solar, es esencial para que el país pueda avanzar hacia un sistema eléctrico más sostenible.

¿Está creciendo la electricidad en Tonga?

En términos de crecimiento del consumo eléctrico en Tonga, hay indicios preocupantes. El consumo total de electricidad ha disminuido, pasando de 762 kWh/persona en 2022 a 669 kWh/persona en 2023, lo que representa un descenso de 92 kWh/persona. A pesar de este decrecimiento en el consumo global de electricidad, la generación de electricidad baja en carbono se ha mantenido estable y hasta ha experimentado un leve aumento de 95 a 96 kWh/persona. Este pequeño incremento muestra un compromiso constante, aunque limitado, hacia fuentes de energía más limpias, lo que es un paso positivo, pero implica que Tonga aún enfrenta el desafío de crecer en su abastecimiento eléctrico para satisfacer las futuras demandas eléctricas.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Tonga podría beneficiarse de una mayor expansión de su infraestructura solar existente. Para ello, puede observar el éxito de regiones donde las energías limpias predominan. Por ejemplo, Líbano ha logrado obtener un 31% de electricidad de la energía solar, lo que muestra un gran potencial que Tanga también podría explorar o expandir en su contexto. Además, observar el modelo de Dinamarca, que genera el 57% de su electricidad a partir de la energía eólica, indica que hay un considerable margen para aumentar la adopción de la energía eólica, junto con la solar y nuclear, para lograr una matriz energética más sostenible y baja en carbono.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Tonga, basada en datos desde 2017 hasta 2023, muestra que la generación de electricidad solar ha sido constante sin ningún cambio significativo año tras año. Esta estabilidad refuerza la idea de que el país ha logrado mantener una base de energía solar, pero también resalta la ausencia de aumentos significativos en la capacidad de generación eléctrica baja en carbono. Para que Tonga progrese hacia un futuro energético más limpio, es crucial que se implemente una estrategia proactiva para expandir su infraestructura de energías limpias, aprovechando las lecciones de países que han sido exitosos al incrementar su cuota de generación eléctrica baja en carbono.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

La la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)