Electricidad en Tonga en 2023
En el presente año 2023, la mayoría de la generación de electricidad en Tonga proviene de combustibles fósiles, cubriendo más de las cuatro quintas partes del consumo total, lo cual representa una preocupación significativa ante la necesidad de transitar hacia fuentes de energía más verdes. Por otro lado, casi la séptima parte de la electricidad proviene de energías bajas en carbono, específicamente de solar, sin que ningún otro tipo de energía limpia esté contribuyendo actualmente. Esta diferencia indica que, aunque hay un reconocimiento hacia las energías sostenibles con la inclusión de solar, la transición está aún poco desarrollada en comparación con la fuerte dependencia de los combustibles fósiles en la región.
¿Está creciendo la electricidad en Tonga?
En términos de crecimiento de la electricidad en Tonga, los datos muestran un retroceso en el consumo total de electricidad por persona en comparación con el año anterior. El consumo de electricidad de 669 kWh/persona en 2023 es inferior al récord de 762 kWh/persona establecido en 2022, denotando una disminución preocupante de 92 kWh/persona. Sin embargo, se ha mantenido el nivel de generación de electricidad de fuentes bajas en carbono, con 96 kWh/persona tanto en 2022 como en 2023, lo que significa que aunque ha habido una ligera estabilidad en la producción baja en carbono, el progreso no ha sido significativo y el conjunto en general no está creciendo, lo cual es esencial para la sostenibilidad futura y el desarrollo económico del país.
Sugerencias
Para que Tonga aumente su generación de electricidad baja en carbono, sería beneficioso expandir su capacidad solar que ya está comenzando a ofrecer una parte significativa del suministro. Además, Tonga puede aprender de regiones exitosas en la adopción de energía limpia: por un lado, la expansión de solar como lo hacen regiones como Líbano con un 31% y Grecia con un 26% de su electricidad de energía solar; por otro lado, puede mirar hacia países como Dinamarca, con un 57% de su electricidad proviniendo de energía eólica, o Iowa en Estados Unidos, donde el 62% proviene de viento. También, considerar el modelo nuclear de países como Francia y Eslovaquia, con más del 60% de generación eléctrica nuclear, podría proveer una vía viable hacia un futuro más limpio y estable.
Historia
Históricamente, desde 2017 hasta 2023, el registro de generación de electricidad baja en carbono en Tonga ha sido estático sin ningún incremento significativo. La generación a partir de solar desde 2017 no ha presentado cambios, evidenciando una falta de dinamismo en la integración de tecnologías bajas en carbono dentro de su matriz energética. Este estancamiento revela la necesidad urgente de implementar políticas y tecnologías que permitan un aumento de la capacidad en energía solar y otras formas de energía limpia, asegurando el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y reducción de huella de carbono en los años venideros.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.