LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Togo en 2023

20 kWh/person Electricidad de bajo carbono
217 kWh/person Electricidad Total
-7,0 #236
416 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+244 #143
9,4 % Electricidad de bajo carbono

En 2023, el consumo de electricidad en Togo se encuentra en un estado preocupante, principalmente en comparación con el promedio global. La generación de electricidad en Togo por persona es de apenas 217 kWh por año, lo que está muy por debajo del promedio mundial de 3781 kWh por persona. Gran parte de su electricidad proviene de importaciones netas, que suman 1.1 TWh. La generación de electricidad baja en carbono es muy reducida en Togo, con una contribución cercana a ninguno de los 20 kWh por persona al año. Este bajo nivel de generación eléctrica tiene efectos significativos, limitando el desarrollo económico, el bienestar social y la posibilidad de acceder a tecnologías modernas, lo cual podría tener repercusiones en el crecimiento futuro del país.

¿Está creciendo la electricidad en Togo?

La tendencia en la generación de electricidad en Togo ha sido desalentadora, con una disminución en el consumo per cápita de 224 kWh en 2014 a 217 kWh en 2023. Este descenso de 7 kWh indica una falta de crecimiento en la capacidad de generación eléctrica. En particular, la generación de electricidad baja en carbono ha disminuido significativamente, pasando de un récord de 58 kWh per cápita en 1995 a solo 20 kWh per cápita en 2023. Esta reducción de 37 kWh subraya la urgente necesidad de revitalizar el sector eléctrico con más inversiones en fuentes bajas en carbono.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Togo debe mirar hacia regiones que han tenido éxito con el uso de energía solar y nuclear. Países como China e India han sido ejemplares en expandir sus capacidades solares, generando cantidades significativas de electricidad, mientras que países como Francia y Corea del Sur han demostrado ser líderes en energía nuclear. Siguiendo estos ejemplos, Togo podría considerar implementar políticas que fomenten la inversión en infraestructura solar y nuclear, aprovechando su potencial de abundante luz solar. Al fortalecer su capacidad de generar electricidad de fuentes bajas en carbono, Togo no solo mejorará su suministro eléctrico, sino que también contribuirá a mitigar el cambio climático y la contaminación del aire.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

El historial de electricidad baja en carbono en Togo ha estado marcado por fluctuaciones en la generación de energía hidroeléctrica, con incrementos y reducciones alternadas entre 1990 y 2019. En la década de 1990, la producción hidroeléctrica osciló, con varios años de incrementos y múltiples reducciones significativas. En 2021, Togo implementó la primera generación notable de energía solar, lo cual es un paso positivo, aunque pequeño, hacia diversificar su mix energético. Para asegurar un crecimiento sostenido, Togo debe superar estos desafíos históricos, fomentar la estabilidad en su producción hidroeléctrica y acelerar la transición hacia energías como la solar y nuclear. Estos pasos permitirán que Togo consolide un sistema eléctrico más robusto y sostenible en el futuro.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1985 a 1989 las fuentes de datos son EIA y IEA (importaciones/exportaciones) .
Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2000 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2001 a 2006 la fuente de datos es IEA .
Para el año 2007 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2008 a 2010 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2011 a 2012 la fuente de datos es Ember .
Para los años 2013 a 2017 la fuente de datos es IEA .
Para los años 2018 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)