LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Territorios Palestinos en 2022

64 kWh/person Electricidad de bajo carbono
1455 kWh/person Electricidad Total
-8,6 #189
426 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+0,87 #152
4,4 % Electricidad de bajo carbono
+1,5 #182

En 2022, el consumo eléctrico en los Territorios Palestinos dependió fuertemente de las importaciones netas, representando más de las tres cuartas partes del consumo total con un 87%. En el ámbito nacional, la generación a partir de combustibles fósiles contribuyó con un mínimo de 9%, relegando la generación de energía baja en carbono, principalmente proveniente de solar, a un escaso 4.4%. Aunque esta cifra es muy baja, refleja esfuerzos iniciales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las importaciones, aunque aún se necesita un cambio significativo hacia una mayor adopción de energía limpia.

¿Está creciendo la electricidad en Territorios Palestinos?

El consumo eléctrico ha experimentado una ligera disminución recientemente. En 2022, el consumo promedio fue de 1455 kWh por persona, una reducción de 9 kWh en comparación con el año anterior, 2021, que registró un consumo récord de 1464 kWh por persona. No obstante, la generación de electricidad baja en carbono mostró un avance, aumentando de 42 kWh por persona en 2021 a 64 kWh por persona en 2022, indicando un crecimiento alentador en la producción eléctrica sostenible, aunque la disminución general del consumo destaca una oportunidad para potenciar tanto la demanda como la capacidad de generación.

Sugerencias

Para incrementar la generación baja en carbono, los Territorios Palestinos podrían beneficiarse de las experiencias de otros países. Líbano, por ejemplo, ha logrado integrar la energía solar hasta alcanzar el 31% de su generación eléctrica, similar a las condiciones solares de la región. Además, el modelo nuclear de Francia, que obtiene el 68% de su electricidad a partir de esta fuente, subraya las posibilidades de impulsar la independencia energética y reducir las emisiones. Mirar hacia países como Líbano y adoptar estrategias de energía solar podría ser un paso efectivo hacia un futuro más sustentable.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Observando la historia de la generación eléctrica baja en carbono en los Territorios Palestinos, se evidencia un crecimiento modesto pero perseverante de la energía solar en los últimos años. En 2015, la generación solar permaneció en cero, pero desde 2019 se observaron incrementos, con una pequeña aportación de 0.1 TWh en dicho año, repitiéndose este valor en 2020 y nuevamente en 2022, a pesar de una pausa en 2021. Este progreso, aunque lento, subraya la continua expansión de la capacidad solar y su potencial futuro como pilar de la generación eléctrica sostenible en la región.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

La la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)