Suecia ha logrado un destacado nivel en su consumo de electricidad, con más del 96% proveniente de fuentes bajas en carbono. Este impresionante logro se debe principalmente a la energía hidroeléctrica, que representa más del 40% del consumo total de electricidad, junto con la energía nuclear y la eólica, que proporcionan casi el 28% y 26% respectivamente. La energía solar aporta cerca de un 1%. Estos esfuerzos han convertido a Suecia en un exportador neto de electricidad, ayudando a sus regiones vecinas a reducir las emisiones de combustibles fósiles y a combatir el cambio climático. No obstante, mirando hacia el futuro, Suecia debe continuar ampliando su producción de electricidad limpia para abordar la electrificación de otros sectores como el transporte, la calefacción y la industria.
¿Está creciendo la electricidad en Suecia?
En cuanto al crecimiento del consumo eléctrico en Suecia, los datos más recientes muestran un consumo total de 15.076 kWh por persona, lo que significa una disminución de aproximadamente 3.092 kWh comparado con el récord de 18.167 kWh por persona registrado en 2001. Del mismo modo, la generación de electricidad baja en carbono alcanzó 14.574 kWh por persona, que aún está por debajo del récord anterior de 17.464 kWh por persona en 2001, lo que representa una reducción de cerca de 2.890 kWh. Esta disminución en la generación de energía baja en carbono es preocupante y subraya la necesidad de adoptar medidas más agresivas para asegurar un crecimiento sostenido en la producción de electricidad verde.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Suecia debería centrar sus esfuerzos en la expansión de sus ya eficientes sectores nuclear y eólico. Dada su capacidad actual para generar grandes cantidades de electricidad de manera segura y limpia, estas tecnologías representan una solución ideal para satisfacer la creciente demanda eléctrica. También deberían considerarse las energías solar y nuclear como fuentes claves para incrementar la producción eléctrica baja en carbono. Este enfoque proactivo no solo cubriría las necesidades actuales, sino que también apoyaría el desarrollo sostenible a largo plazo y la transición a una economía más electrificada y menos dependiente de combustibles fósiles.
Historia
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.