Electricidad en Sudán del Sur en 2023
En Sudán del Sur, el consumo de electricidad en 2023 se mantiene en niveles bajos, con tan solo 51 kWh por persona, lo que representa un margen considerable frente al promedio mundial de electricidad, que es 3781 kWh/persona. Casi toda la electricidad utilizada en Sudán del Sur proviene de fuentes fósiles, ya que se cuenta con menos de 3 kWh por persona generados a partir de energía baja en carbono. Estos niveles reducidos de generación de electricidad a menudo se traducen en acceso limitado a los servicios más básicos y a las oportunidades de desarrollo económico, pues la falta de electricidad asequible limita la posibilidad de utilizar tecnologías modernas que podrían mejorar la calidad de vida y fomentar el crecimiento económico.
¿Está creciendo la electricidad en Sudán del Sur?
Es preocupante notar que la generación de electricidad en Sudán del Sur ha disminuido ligeramente desde su máximo histórico de 54 kWh/persona en 2018, cayendo a 51 kWh/persona en 2023. Esta disminución coincide con una leve caída en la generación de electricidad baja en carbono, que pasó de 4 kWh/persona en 2022 a 3 kWh/persona en 2023. El estancamiento en la adopción de fuentes de energía limpia es una señal de alarma, pues Sudán del Sur necesita diversificar su matriz energética e incrementar su producción eléctrica para democratizar el acceso a la energía y cubrir la creciente demanda futura.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Sudán del Sur podría inspirarse en otras regiones exitosas que han adoptado tecnologías limpias. China es un excelente ejemplo con su impresionante producción de energía eólica y solar que alcanza los 1122 TWh y 1025 TWh, respectivamente. Además, países como Estados Unidos y Francia cuentan con significativa generación nuclear, con 778 TWh y 363 TWh. Este enfoque de combinar energía solar y nuclear podría ser altamente beneficioso para Sudán del Sur, considerando su clima soleado y las oportunidades de construir una infraestructura nuclear eficiente y segura.
Historia
La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Sudán del Sur es casi inexistente, ya que, desde 2013 hasta 2023, no ha habido aumentos en la capacidad de generación solar. La falta de inversiones y desarrollo en el sector solar durante este período refleja un estancamiento crítico en el avance hacia fuentes de energía limpias. Es imperativo que Sudán del Sur revierta esta tendencia a través de políticas estratégicas que impulsen la adopción de tecnologías solares y nucleares, las cuales son esenciales para ampliar sus capacidades energéticas bajas en carbono y, por consiguiente, fomentar un desarrollo sostenible a largo plazo.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.