LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Sudán del Sur en 2023

3,5 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-0,15 #199
51 kWh/person Electricidad Total
-6,2 #202
614 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+3,8 #196
6,8 % Electricidad de bajo carbono
-0,63 #178

En Sudán del Sur, la situación de consumo eléctrico es bastante limitada. En 2023, el consumo de electricidad por persona es de apenas 51 kWh. De esta cantidad, una parte ínfima proviene de fuentes de energía baja en carbono, con solo aproximadamente 3 kWh por persona generados de esta manera, dejando la gran mayoría de la electricidad dependiendo de combustibles fósiles. Comparado con el promedio global de consumo eléctrico de 3649 kWh por persona, Sudán del Sur está significativamente por detrás. Este bajo nivel de generación eléctrica afecta negativamente numerosos aspectos de la vida cotidiana y el desarrollo económico; la falta de acceso a electricidad suficiente complica la provisión de servicios básicos y limita el potencial de crecimiento del país.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Sudán del Sur?

Respecto al crecimiento de la electricidad en Sudán del Sur, los datos más recientes indican una disminución en el consumo eléctrico total per cápita desde su récord en 2018 de 58 kWh/persona a 51 kWh/persona en 2023. Este retroceso, una caída de 6 kWh, refleja una situación preocupante en cuanto al desarrollo eléctrico del país. Asimismo, la generación de electricidad baja en carbono se estancó al permanecer en cerca de 3 kWh/persona desde el récord previo de 4 kWh/persona en 2022. Este estancamiento en las fuentes limpias de energía demuestra una necesidad urgente de dirigir esfuerzos para fomentar un crecimiento robusto y sostenido en la generación de electricidad baja en carbono, crucial para un desarrollo sostenible.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono en Sudán del Sur, el país podría aprender de lugares que han tenido éxito considerable en aumentar su capacidad limpia mediante la implementación de energía solar y nuclear. China, por ejemplo, ha logrado grandes avances en la energía solar y eólica, generando 1117 TWh y 1090 TWh respectivamente, demostrando cómo el enfoque hacia la energía solar puede ser altamente efectivo. Además, las experiencias de Estados Unidos y Francia en energía nuclear, generando 781 TWh y 369 TWh respectivamente, evidencian el potencial de la energía nuclear para proporcionar una fuente estable de energía limpia. Al adoptar estrategias similares, Sudán del Sur podría avanzar hacia un futuro energético más sostenible y resiliente.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono de Sudán del Sur en términos de energía solar ha sido prácticamente inexistente con ningún avance significativo desde 2013. Cada año, desde 2013 hasta 2023, ha visto un cambio cero en la generación de electricidad solar, lo que subraya una década de inacción en esta área crítica. Este estancamiento es un llamado a la acción para que se desarrollen políticas e infraestructuras que lleven a la implementación efectiva de fuentes de energía baja en carbono como la solar y, potencialmente, la nuclear, que permiten un mayor suministro de electricidad sustentable y limpia. En un contexto donde la electrificación global está en auge, Sudán del Sur debe priorizar la inversión en energías bajas en carbono para no quedarse rezagado.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)