Electricidad en San Pedro y Miquelón en 2022
En 2022, el estado de consumo de electricidad en San Pedro y Miquelón es completamente dependiente de combustibles fósiles. Toda la electricidad consumida en esta región proviene de fuentes fósiles, lo que significa que no hay presencia de electricidad baja en carbono o limpia. Esto refleja una dependencia total de fuentes no sostenibles, lo cual tiene implicaciones significativas para el medio ambiente, tales como emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y a la contaminación del aire. De cara al futuro, San Pedro y Miquelón tienen un camino claro hacia la mejora al incrementar el uso de fuentes de energía limpia y baja en carbono, como la energía solar y nuclear, para contribuir a un futuro más sostenible.
¿Está creciendo la electricidad en San Pedro y Miquelón?
En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad, ha habido un leve aumento en San Pedro y Miquelón. El último consumo total de electricidad fue de aproximadamente 8735 kWh/persona en 2022, lo que es un aumento de 50 kWh/persona en comparación con el récord anterior de 2021. Sin embargo, no ha habido cambios en la generación de electricidad baja en carbono, que sigue siendo de 0 kWh/persona, al igual que en su historial desde el año 2000. Este estancamiento en términos de generación limpia es preocupante, ya que la transición hacia fuentes de electricidad sostenibles es vital para no solo satisfacer la creciente demanda, sino también para mitigar los impactos negativos del uso exclusivo de combustibles fósiles.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, San Pedro y Miquelón pueden mirar a regiones inspiradoras que han tenido éxito con energía nuclear y solar. Países como Francia y Eslovaquia han implementado con éxito la energía nuclear, alcanzando respectivamente el 69% y 64% de generación de electricidad baja en carbono. Además, regiones con gran éxito en la energía eólica, como Iowa o Dakota del Sur, que logran más del 60% de su electricidad de esta fuente, ofrecen ejemplos prácticos. También, lugares como Libano y Nevada muestran el potencial de la energía solar, con más del 29% de generación. Implementar tecnologías solares y nucleares puede ayudar a San Pedro y Miquelón a diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.