Electricidad en Níger en 2023
En Níger, el estado actual del consumo de electricidad refleja un panorama modestamente bajo. Con importaciones netas de 1.21 TWh y una generación de electricidad baja en carbono casi inexistente, el país depende, en su mayoría, de fuentes de energía de combustibles fósiles. Esto es alarmante teniendo en cuenta que el promedio mundial de consumo de electricidad es de 3781 kWh por persona, mientras que en Níger es solamente de 77 kWh por persona. Este nivel de consumo no solo es significativamente más bajo que el estándar global, sino que implica limitaciones en el desarrollo económico y la calidad de vida. La escasez de electricidad afecta las oportunidades educativas y laborales, obstaculiza el desarrollo industrial, y disminuye la calidad de los servicios básicos, como la salud y el saneamiento, particularmente en áreas rurales.
¿Está creciendo la electricidad en Níger?
En cuanto al crecimiento de la electricidad en Níger, la situación presenta un estancamiento preocupante. Los registros más recientes indican un consumo de electricidad de 77 kWh por persona en 2023, el mismo que en 2022, lo que muestra un crecimiento nulo. Asimismo, la generación de electricidad de baja en carbono sigue estancada en 1 kWh por persona desde el año 2019. Esta falta de progreso en la generación de electricidad, particularmente la baja en carbono, es motivo de inquietud, ya que instituciones y personas dependen cada vez más de la electrificación para el desarrollo. El cambio nulo en los números sugiere que se necesita una intervención urgente para impulsar tanto la cantidad como la sostenibilidad de la electricidad en este país.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Níger puede mirar ejemplos exitosos de otras regiones. Países como China y Estados Unidos han hecho importantes avances en la energía eólica y solar, generando respectivamente 1122 TWh y 1025 TWh en el caso de China y 460 TWh de energía eólica y 356 TWh de energía solar en los Estados Unidos. Además, la energía nuclear es una parte significativa de la generación eléctrica sostenible en países como Francia y Corea del Sur. La inversión en infraestructura solar podría ser especialmente relevante para Níger debido a su clima favorable, mientras que el desarrollo de energía nuclear puede ofrecer una fuente continua y fiable de electricidad. Aprender de estos países puede ofrecer a Níger la guía necesaria para diversificar sus fuentes de energía y mejorar su matriz energética hacia un futuro más sostenible.
Historia
Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Níger ha permanecido prácticamente inexistente durante las últimas dos décadas. Desde 2005 hasta 2023, no ha habido ningún cambio en la generación de energía solar, lo que subraya una tendencia alarmante de estancamiento. Este patrón indica la necesidad urgente de adoptar estrategias más agresivas para desarrollar su capacidad de energía baja en carbono, particularmente solar y nuclear. Frente a la presión global por reducir las emisiones de carbono y mitigar el cambio climático, Níger debe considerar estas oportunidades no solo para mejorar su capacidad energética sino también para avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.