LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Maldivas en 2023

114 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-0,41 #164
1616 kWh/person Electricidad Total
-54 #184
612 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
0 #235
7,1 % Electricidad de bajo carbono

En 2023, el estado actual del consumo de electricidad en Maldivas muestra que el país depende en gran medida de los combustibles fósiles. Más del 90% de la electricidad proviene de fuentes fósiles, lo que indica un alto nivel de emisiones de carbono y otros impactos negativos para el medio ambiente. En contraste, la generación de electricidad baja en carbono, específicamente solar, representa solo un poco más del 7%. Esto refleja la necesidad urgente de aumentar la capacidad de generación de energía limpia en el país para contribuir a un desarrollo sostenible y reducir el impacto ambiental negativo asociado con el uso de combustibles fósiles.

¿Está creciendo la electricidad en Maldivas?

En cuanto al crecimiento de la electricidad en Maldivas, los datos de 2023 muestran un ligero descenso en el consumo per cápita en comparación con el récord alcanzado en 2018. Actualmente, el consumo es de 1616 kWh por persona, que es 54 kWh menos que el máximo histórico de 1670 kWh por persona. Esto sugiere un estancamiento que puede preocupar, ya que el crecimiento de la demanda futura requerirá un aumento en la capacidad de generación de electricidad. Sin embargo, la generación de electricidad baja en carbono se ha mantenido constante, ya que no se ha registrado ningún cambio desde el récord anterior de 114 kWh por persona en 2022, lo cual es otra señal de la falta de progreso en la expansión de la energía limpia.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Maldivas debería considerar seguir el ejemplo de otras regiones exitosas. Países como Francia, que obtiene casi el 70% de su electricidad de fuentes nucleares, e Iowa, con un porcentaje similar de energía eólica, demuestran cómo enfocarse en fuentes de energía limpias puede transformar el sistema eléctrico. En términos de tecnología solar, Maldivas podría aprender de países como Líbano y España, que generan más del 20% de su electricidad mediante solar. Combinando esta estrategia con un fuerte impulso hacia la inversión en energía nuclear, Maldivas podría reducir sustancialmente su dependencia de los combustibles fósiles y encaminarse hacia un futuro más sostenible y limpio.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Históricamente, Maldivas ha mostrado una trayectoria desafiante en el crecimiento de la generación de electricidad baja en carbono, particularmente en el ámbito solar. Desde 2014 hasta 2023, no ha habido cambios notables en la generación de electricidad solar en el país, con un crecimiento acumulado de 0 TWh cada año. Esta falta de avance sugiere la necesidad de renovar el enfoque para integrar más energía solar y quizás nuclear en la matriz energética del país. Al hacer esto, Maldivas no solo mejorará su seguridad energética, sino que también contribuirá significativamente a los esfuerzos globales por mitigar el cambio climático al reducir las emisiones de carbono.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)