Electricidad en Kuwait en 2024
En 2024, el consumo de electricidad en Kuwait se basa abrumadoramente en combustibles fósiles, con casi el 98% de la electricidad generada a partir de estas fuentes. La mayor parte de esta energía fósil, poco más de la mitad, proviene del gas. En contraste, la contribución de las fuentes de energía bajas en carbono es mínima, representando solamente un 2%, siendo la energía eólica la principal contribuyente dentro de esta categoría con un 1.96%. Esto indica una dependencia extrema de los combustibles fósiles, lo que podría plantear preocupaciones ambientales y de sostenibilidad a largo plazo.
¿Está creciendo la electricidad en Kuwait?
Sin embargo, el consumo de electricidad per cápita en Kuwait ha disminuido desde su punto máximo en 2006. El consumo actual es de 18,183 kWh por persona, lo que significa una caída de casi 2,000 kWh desde los niveles récord de 2006. Asimismo, la producción de electricidad baja en carbono también ha caído ligeramente desde su máximo en 2022, con una reducción de 18 kWh por persona. Esta tendencia de disminución en la generación y consumo de electricidad es preocupante, sobre todo en un mundo que avanza hacia la electrificación en múltiples sectores de la sociedad.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono en Kuwait, el país podría beneficiarse al observar ejemplos exitosos de otras naciones o regiones. Por ejemplo, Iowa y Dakota del Sur han demostrado la viabilidad y eficiencia de aprovechar la energía eólica, generando más de la mitad de su electricidad de esta fuente. Asimismo, países como Francia y Eslovaquia generan una gran parte de su electricidad mediante energía nuclear. Kuwait podría considerar ampliar su capacidad de energía nuclear y solar, aprovechando su vasta cantidad de sol, similar a lo que han hecho con éxito países como los Emiratos Árabes Unidos, para incrementar significativamente su generación de electricidad limpia y reducir su dependencia en combustibles fósiles.
Historia
En la última década, la historia de la generación de electricidad baja en carbono en Kuwait ha sido fluctuante, con incrementos notables pero también con períodos de estancamiento. Entre 2021 y 2022, Kuwait experimentó un aumento en la generación de energía eólica, con un incremento significativo de 1.7 TWh en un año. Sin embargo, la contribución de la energía solar ha sido casi inexistente desde 2013, salvo por un pequeño aumento de 0.1 TWh en 2021. Estos incrementos esporádicos indican que, aunque hay potencial para aumentar la generación de energía baja en carbono, se requieren esfuerzos más consistentes, respaldados por políticas y tecnologías adecuadas, para lograr un cambio significativo en el panorama energético del país.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.