Electricidad en Kuwait en 2024
En la actualidad, el consumo eléctrico en Kuwait depende predominantemente de los combustibles fósiles. Más de la mitad de la electricidad se genera a partir del gas y un 51%, mientras que el total de energía proveniente de combustibles fósiles suma alrededor del 98%. Las fuentes de energía baja en carbono tienen una representación mínima, casi insignificante, con apenas más del 2% del total. De estas fuentes limpias, la energía eólica es la contribución más significativa dentro de las bajas en carbono, aunque representa menos del 2% del total. La escasa participación de fuentes limpias es un área que claramente requiere mayor inversión y desarrollo, especialmente considerando la tendencia global hacia energía más limpia para reducir los impactos del cambio climático y la contaminación del aire.
¿Está creciendo la electricidad en Kuwait?
El consumo eléctrico por persona en Kuwait ha mostrado un descenso respecto a viejos récords. En 2024, el consumo fue de aproximadamente 18,183 kWh por persona, mostrando un decrecimiento de casi 2,000 kWh respecto al pico registrado en 2006. En cuanto a la generación de electricidad baja en carbono, también se observó una ligera disminución, cayendo a 396 kWh por persona desde su punto más alto en 2022. Estos descensos podrían indicar desafíos en la expansión o mantenimiento de la infraestructura eléctrica, sobre todo en relación con la transición hacia fuentes más bajas en carbono.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Kuwait podría inspirarse en regiones que han tenido éxito con energías limpias similares. Países como Francia y Eslovaquia han integrado exitosamente la energía nuclear, alcanzando 69% y 64% respectivamente de su generación total. Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos, también demuestra un caso en una región con características climáticas similares a Kuwait con 20% de generación nuclear. Además, estados como Iowa y Dakota del Sur han apostado fuertemente por el viento, logrando más de 60% de generación. La inversión en energía solar también podría ser clave para Kuwait, siguiendo ejemplos de países como Grecia y España que alcanzan un porcentaje notable. La combinación de estos enfoques permitiría a Kuwait diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
Historia
La historia de la electricidad baja en carbono en Kuwait muestra señales tímidas de crecimiento reciente. Durante la última década, no hubo variaciones significativas hasta el año 2021, cuando se empezó a notar un aumento marginal con la energía solar que sumó 0.1 TWh. En 2022, la energía eólica mostró un progreso más relevante, incrementándose en 1.7 TWh, lo cual representa un avance importante aunque insuficiente para los objetivos ambiciosos hacia un sistema eléctrico más sostenible. Esta trayectoria indica que, aunque existen esfuerzos iniciales, se necesita un compromiso mucho mayor para lograr un cambio significativo en el panorama energético de Kuwait hacia uno más limpio y sostenible.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.