Electricidad en Kuwait en 2024/2025
Durante los últimos 12 meses, de julio de 2024 a junio de 2025, el panorama de consumo de electricidad en Kuwait ha sido completamente dependiente de combustibles fósiles, con un 100% de electricidad generada a través de estos medios. Más de la mitad de la producción de electricidad provino específicamente del gas, que representó alrededor del 58% del total. Esta dependencia total de los combustibles fósiles es preocupante, no solo por su impacto ambiental negativo, sino también por la falta de diversificación hacia fuentes de energía más limpias.
Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →
¿Está creciendo la electricidad en Kuwait?
En cuanto a si el consumo de electricidad está creciendo en Kuwait, los datos recientes indican que la última cifra de consumo total por persona en 2025 es de 18,062 kWh, lo que representa una disminución respecto a 2006, cuando se alcanzó un récord de 20,132 kWh por persona. Se observa una preocupante caída en la generación de electricidad baja en carbono, ya que en 2025 se alcanzó un nivel de 0 kWh por persona, contrastando significativamente con el récord previo en 2022 de 414 kWh por persona. Este descenso tanto en el consumo total de electricidad como en la producción baja en carbono es alarmante y pone de manifiesto un retroceso en el camino hacia una transición energética más sostenible.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Kuwait podría aprender de otras regiones que han tenido éxito en este ámbito. Países como Francia y Eslovaquia han demostrado una notable capacidad de generación a través de energía nuclear, representando 69% y 67% respectivamente, lo que podría ser una inspiración para que Kuwait también desarrolle su infraestructura nuclear. Además, regiones como Nevada en Estados Unidos, que generan aproximadamente el 30% de su electricidad a partir de energía solar, ofrecen un ejemplo valioso de cómo explotar eficazmente el recurso solar que Kuwait, con su abundante sol, podría emular. La combinación de energía solar y nuclear permitiría a Kuwait reducir su dependencia de los combustibles fósiles, cumplir con las demandas crecientes de electricidad y contribuir a mitigar el cambio climático.
Historia
Históricamente, el desarrollo de electricidad baja en carbono en Kuwait ha sido casi inexistente. Desde 2013 hasta 2024, los avances en la generación de energía eólica y solar fueron nulos, salvo por un pequeño incremento en 2021 y un pico en 2022 con un aumento significativo en energía eólica de 1.7 TWh registrado para ese año. Sin embargo, estos avances fueron de corta duración, ya que ambas fuentes de energía se estancaron completamente en 2023 y 2024. La falta de desarrollo consistente en energías limpias y la dependencia continuada de los combustibles fósiles muestra una falta preocupante de compromiso con la transición energética necesaria para un futuro más sostenible en Kuwait.