LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Islas Salomón en 2022

Ranking Global: #194
0.0% #194 Electricidad baja en carbono
128.03 kWh #195 Generación por persona
655.00 gCO2eq/kWh #210 Intensidad de carbono

En 2022, el consumo de electricidad en las Islas Salomón reflejó una dependencia significativa de los combustibles fósiles, aunque con una presencia notable de fuentes de energía baja en carbono. Aproximadamente un poco más de la mitad de la electricidad generada provino de combustibles fósiles como el petróleo, mientras que casi un tercio fue generado a partir de fuentes limpias como la energía hidroeléctrica y otras renovables. La generación total de electricidad per cápita fue considerablemente más baja que el promedio global de 3638 vatios por persona, lo que podría tener implicaciones significativas para el desarrollo económico y social del país. Este bajo nivel de generación de electricidad puede limitar el acceso a tecnología y servicios básicos, afectando áreas vitales como la educación y la sanidad, y puede disminuir la capacidad para adaptarse a los cambios climáticos extremos.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono en las Islas Salomón, se podrían implementar estrategias que han demostrado ser exitosas en otros países. Por ejemplo, China ha logrado avances sustanciales en energía eólica y solar, generando más de 1000 TWh y 700 TWh, respectivamente, en estos sectores. Del mismo modo, Brasil ha mostrado un notable incremento en la generación de energía eólica, alcanzando más de 100 TWh. Las Islas Salomón, con condiciones geográficas apropiadas para la energía eólica y solar, podrían inspirarse en estas naciones para establecer políticas públicas que fomenten la inversión en infraestructura para estas energías limpias. Además, es crucial explorar la posibilidad de introducir tecnología nuclear, como ha sido el caso en países con capacidades geográficas similares, para diversificar las fuentes de electricidad limpia y aumentar la autosuficiencia energética.

Historia

A lo largo de las últimas décadas, las Islas Salomón han mostrado cambios modestos pero importantes en su generación de electricidad baja en carbono. Los años 2010 fueron testigos de un modesto aumento en la energía hidroeléctrica, aunque sin fluctuaciones significativas que destacar. La capacidad de generación de fuentes eólicas y solares prácticamente no existe en comparación con otros países. En contraste, no se han registrado declives importantes como los que anteriormente han afectado a otras naciones en relación con la energía nuclear, dado que esta no es actualmente una fuente de energía en las Islas Salomón. Mirando hacia el futuro, podrían beneficiarse al expandir su cartera energética mediante la adopción de tecnologías comprobadas y efectivas para aumentar la generación de electricidad sostenible y limpia.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

La la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)