LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Islas Salomón en 2023

13 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-0,30 #196
138 kWh/person Electricidad Total
-22 #248
600 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
0 #229
9,1 % Electricidad de bajo carbono

El consumo actual de electricidad en Islas Salomón es notablemente bajo. En 2023, el consumo total de electricidad en el país es de aproximadamente 138 kWh por persona, lo que contrasta fuertemente con el promedio mundial de 3781 kWh por persona. Esto implica que Islas Salomón está utilizando menos del 5% de la electricidad que consume una persona promedio a nivel mundial. Tal nivel bajo de generación de electricidad puede limitar el desarrollo económico y la calidad de vida de los habitantes, dificultando el acceso a servicios esenciales como la salud, la educación y la infraestructura digital. En términos de fuentes de energía, la cantidad de electricidad generada a partir de fuentes bajas en carbono es mínima, con solo 13 kWh por persona provenientes de energía solar, posicionando a Islas Salomón como un país con un uso insignificante de fuentes limpias en comparación con la dependencia de combustibles fósiles.

¿Está creciendo la electricidad en Islas Salomón?

Analizando la tendencia en la generación de electricidad en Islas Salomón, no se observa un crecimiento significativo. De hecho, el consumo total de electricidad ha disminuido desde su punto más alto en 2007, que fue de 160 kWh por persona a los actuales 138 kWh por persona, marcando un decrecimiento de 22 kWh por persona. Además, la generación de electricidad baja en carbono, que es exclusivamente solar, no ha mostrado ningún crecimiento reciente, manteniéndose en 13 kWh por persona desde 2022. Esta falta de expansión en la capacidad de generación eléctrica, especialmente de energía limpia, es preocupante y limita la posibilidad de que el país avance hacia un futuro más sustentable y electrónico.

Sugerencias

Para incrementar la generación eléctrica baja en carbono, Islas Salomón podría beneficiarse al observar los ejemplos de regiones exitosas en este ámbito. Países como China y Brasil han demostrado un fuerte crecimiento en energía solar, generando 1025 TWh y 80 TWh respectivamente. La inversión en energía solar podría ser especialmente relevante para Islas Salomón debido a la disponibilidad de recursos solares. Además, aunque Islas Salomón no cuenta actualmente con infraestructura nuclear, podría considerar la posibilidad de desarrollarla, tomando inspiración de países y estados que han visto un éxito considerable, como Francia y Texas, con 363 TWh y 40 TWh generados respectivamente. Adoptar estos enfoques podría ayudar significativamente a Islas Salomón a mejorar su capacidad de generación eléctrica de manera sustentable.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

En cuanto a la historia de la electricidad baja en carbono en Islas Salomón, los últimos datos disponibles indican que desde 2022 no ha habido cambios en la generación de electricidad solar. Esta estabilidad indica una falta de expansión en la adopción de energía solar, lo cual es decepcionante, considerando el potencial de la región para aumentar el uso de fuentes limpias. Es crucial que Islas Salomón no solo aumente la cantidad de electricidad total que genera, sino que también se enfoque en expandir cantidades significativas de producción a partir de fuentes bajas en carbono para mantenerse competitivo y sostenible en el escenario global. Esto destaca la urgencia de nuevas políticas y estrategias para dinamizar el sector energético del país.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

La la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)