En el año 2023, el estado del consumo de electricidad en las Islas Salomón presenta una situación donde la generación de energía es significativamente baja. La contribución de la electricidad baja en carbono, como la energía solar, es prácticamente nula, y el país depende en gran medida de los combustibles fósiles para satisfacer sus necesidades de electricidad. Esta situación contrasta sorprendentemente con el promedio global de casi 3,813 vatios por persona, ya que las Islas Salomón experimentan niveles muy bajos de generación de electricidad. Esta escasez podría tener efectos adversos en el desarrollo económico y social, limitando el acceso a servicios básicos, educación y sanidad, y frenando el crecimiento económico debido a la falta de un suministro eléctrico fiable.
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, las Islas Salomón pueden tomar inspiración de países que han tenido éxito en la integración de tecnologías limpias. Por ejemplo, China ha demostrado ser líder en energía solar y eólica, generando más de 800 y casi 1,000 TWh respectivamente. Considerar la instalación de parques solares y eólicos puede ser un camino viable para las Islas Salomón, dado su clima y geografía favorables. Aunque las Islas Salomón no tienen un entorno similar al de los países líderes en nuclear, adoptar una estrategia enfocada en energía solar y eólica podría marcar una diferencia significativa, aprovechando también programas internacionales de financiamiento y transferencia de tecnología para impulsar estas iniciativas.
Históricamente, las Islas Salomón han tenido un desarrollo modesto en electricidad baja en carbono, dependiendo principalmente de la energía solar desde principios de la década de 2020. Sin embargo, en los últimos dos años, desde 2022 hasta 2023, no ha habido cambios significativos en la generación de electricidad solar. Esto resalta un estancamiento que requiere atención urgente para diversificar las fuentes de energía y llevar al país hacia un futuro más sostenible. La falta de avances notables en años recientes sugiere que se necesita un replanteamiento de las políticas energéticas para realmente integrar fuentes de energía bajas en carbono sólidas y confiables en la matriz energética de las Islas Salomón.