LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Granada en 2022

0 kWh/person Electricidad de bajo carbono
2053 kWh/person Electricidad Total
-17 #174
655 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+1.1e-13 #258
0 % Electricidad de bajo carbono

Actualmente, el consumo de electricidad en Granada depende completamente de los combustibles fósiles, con un 100% de la generación basada en estos recursos. Esto significa que no hay generación de electricidad baja en carbono o limpia, lo que pone a Granada en una posición menos avanzada respecto a la adopción de fuentes de energía más sostenibles. La dependencia total de combustibles fósiles es preocupante debido a sus impactos negativos en el cambio climático y la contaminación del aire, lo cual subraya la urgencia de diversificar las fuentes de electricidad hacia opciones más limpias y sostenibles.

¿Está creciendo la electricidad en Granada?

En cuanto al crecimiento del consumo de electricidad en Granada, los datos muestran una ligera disminución en el consumo per cápita. En 2022, el consumo total de electricidad por persona fue de 2053 kWh, una pequeña reducción de 17 kWh en comparación con el récord anterior en 2019, que fue de 2070 kWh por persona. Este descenso demuestra una tendencia preocupante de estancamiento o incluso retroceso en el crecimiento del consumo eléctrico. Además, desde 1997, no ha habido ningún progreso en la generación de electricidad baja en carbono por persona, manteniéndose en 0 kWh. Esto representa una oportunidad perdida de avanzar hacia un sistema eléctrico más limpio y eficiente.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono en Granada, se pueden considerar diversas estrategias exitosas de otras regiones. Aprender de países como Francia y Eslovaquia, que generan más de la mitad de su electricidad a partir de fuentes nucleares, podría ofrecer un camino viable hacia una fuente de energía limpia y continua. Además, mirar a países que han integrado exitosamente la energía eólica y solar, como Dinamarca y Líbano, respectivamente, también podría proporcionar valiosas lecciones para diversificar las fuentes de energía. Estas estrategias no solo ayudarían a Granada a reducir su dependencia de los combustibles fósiles, sino que también la posicionarían para cumplir con la creciente demanda de energía eléctrica en el futuro.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de la historia, Granada no ha registrado cambios significativos en la generación de electricidad baja en carbono desde 1997, manteniéndose en niveles de prácticamente 0 TWh. Esto sugiere que no ha habido inversiones significativas ni políticas implementadas para fomentar el desarrollo y la integración de fuentes de electricidad más limpias a lo largo de las décadas. La falta de iniciativas en este campo es preocupante, dada la importancia de la energía limpia para el desarrollo sostenible y la reducción del impacto ambiental. Abrazar cambios históricos en la generación de energía podría estimular el crecimiento económico, aumentar el empleo y mejorar la calidad de vida al proporcionar electricidad más limpia y confiable para todos.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1997 a 1999 la fuente de datos es EIA .
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)