LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Cabo Verde en 2022

269 kWh/person Electricidad de bajo carbono
962 kWh/person Electricidad Total
+84 #202
479 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-35 #177
28 % Electricidad de bajo carbono
+6,0 #125

En 2022, Cabo Verde se caracterizó por un consumo de electricidad mayoritariamente dependiente de los combustibles fósiles, con un 72% de su generación procedente de estas fuentes. Sin embargo, hubo un considerable aumento en la generación baja en carbono, alcanzando un 28% del total. Es alentador observar que la energía eólica y solar comparten de manera equitativa el segmento de baja en carbono, cada una contribuyendo con un 14%. Esta proporción refleja un compromiso significativo hacia la generación de electricidad más limpia, aunque todavía queda mucho por hacer para reducir aún más la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia fuentes de energía más sostenibles.

¿Está creciendo la electricidad en Cabo Verde?

En cuanto al crecimiento del consumo eléctrico en Cabo Verde, se observa una tendencia positiva. En 2022, el consumo total fue de 962 kWh por persona, un incremento de 84 kWh respecto al récord anterior de 2016, que se situaba en 878 kWh por persona. Este crecimiento no solo es significativo en términos de cantidad total de electricidad, sino también en generación limpia. La producción de electricidad baja en carbono alcanzó los 269 kWh por persona en 2022, frente al récord anterior de 176 kWh por persona en 2013, con un notable aumento de 94 kWh. Esto no solo demuestra un aumento en el consumo, sino un progreso hacia una matriz energética más limpia y sostenible, sin embargo, se requiere más esfuerzo para acelerar esta transición.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Cabo Verde debería enfocarse en expandir las capacidades ya existentes de energía eólica y solar. Actualmente, estas tecnologías contribuyen significativamente al abastecimiento eléctrico del país. Sería benéfico para Cabo Verde aprender de regiones que han tenido éxito en la generación de electricidad eólica, como Iowa y Dakota del Sur, que generan más de la mitad de su electricidad a partir de energía eólica. Además, países como los Emiratos Árabes Unidos, que han integrado significativamente la energía solar, pueden ofrecer modelos a seguir para la expansión de la energía solar. La expansión hacia la energía nuclear también podría ser considerada a futuro, tomando inspiración de países como Francia y Eslovaquia, que han alcanzado altos porcentajes de electricidad a partir de esta fuente limpia y estable.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la generación eléctrica baja en carbono en Cabo Verde ha sido una progresión hacia el crecimiento. Hasta 2022, no se observó un aumento significativo en la generación eólica desde el año 2000, ya que se mantuvo sin cambios notables por más de dos décadas. Sin embargo, en 2022, la energía solar comenzó a tener una presencia más fuerte al mostrar un pequeño pero importante crecimiento de 0.1 TWh. Esta mejora en la generación solar marca el inicio de un camino hacia el incremento del uso de energías limpias, que es vital continuar y escalar para mejorar la independencia energética del país y reducir las emisiones de carbono.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para el año 1999 la fuente de datos es EIA .
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)