Electricidad en Barbados en 2023
En Barbados, el estado actual del consumo de electricidad está dominado por los combustibles fósiles, abarcando más del 90% de la generación total, con el gas representando casi el 3%. Las fuentes de energía baja en carbono, todas ellas provenientes de la energía solar, alcanzan un poco más del 8%. Esta dependencia considerable en los combustibles fósiles significa que el impacto negativo en el medio ambiente sigue siendo una preocupación significativa, tanto en términos de emisiones de gases de efecto invernadero como de contaminación del aire. Sin embargo, la presencia de energía solar, aunque limitada, resalta un esfuerzo inicial hacia la transición hacia fuentes de energía más limpias.
¿Está creciendo la electricidad en Barbados?
Mirando el crecimiento del consumo de electricidad en Barbados, los datos más recientes de 2023 muestran un consumo de 3897 kWh por persona, lo que es notablemente menor que el récord histórico de 4081 kWh por persona alcanzado en 2012. Esto indica una reducción decepcionante de casi 200 kWh por persona respecto a ese máximo. Sin embargo, hay un aspecto alentador en la generación de electricidad baja en carbono, que experimentó un aumento, alcanzando 319 kWh por persona, un aumento de 35 kWh respecto al récord previo de 2021. Este crecimiento en energía solar es un desarrollo positivo, pero aún no ha compensado la caída en el consumo total de electricidad per cápita.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Barbados puede mirar a otros países y adoptar mejores prácticas de ellos. El Líbano ha logrado producir un 31% de su electricidad a partir de energía solar, lo que puede servir de ejemplo relevante para Barbados debido a condiciones climáticas similares. Además, aunque el núcleo no se menciona en los ejemplos, es esencial considerar su expansión debido al éxito que ha tenido países como Francia, donde la energía nuclear representa más del 60% de la generación eléctrica. Adoptar una estrategia balanceada, que incluya expansiones tanto en energía solar como en nuclear, puede ayudar a Barbados a reducir su dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Historia
En cuanto a la historia de la electricidad baja en carbono en Barbados, los últimos años no han mostrado cambios significativos en la capacidad de generación solar. Desde 2014 hasta 2023, no ha habido un aumento notorio en la generación de electricidad solar año con año, reflejando un estancamiento preocupante en esta área crucial. Este estancamiento debe ser abordado con políticas e inversiones que fomenten el crecimiento de fuentes de energía más limpias, asegurando que Barbados pueda beneficiarse de una matriz energética más diversificada y sostenible en el futuro.