LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Bahamas en 2022

50 kWh/person Electricidad de bajo carbono
5157 kWh/person Electricidad Total
-1211 #114
649 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-2,9 #248
0,98 % Electricidad de bajo carbono
+0,48 #192

En las Bahamas, el consumo de electricidad casi en su totalidad proviene de combustibles fósiles, con un asombroso 99% de su producción generada a partir de estas fuentes en 2022. Esta dependencia abrumadora de fuentes no limpias es preocupante tanto desde una perspectiva ambiental como económica, ya que las fluctuaciones en los precios del petróleo y el gas pueden afectar significativamente la estabilidad energética del país. Por otro lado, la generación de electricidad baja en carbono representa una parte casi inexistente de la mezcla energética, lo que indica una oportunidad significativa para el crecimiento de energías más limpias y sostenibles.

¿Está creciendo la electricidad en Bahamas?

El consumo total de electricidad en las Bahamas ha ido disminuyendo desde su récord histórico en 2007. En 2022, cada persona consumió aproximadamente 5157 kWh, lo cual es notablemente inferior al máximo de 6369 kWh por persona registrado en 2007. Sin embargo, podemos observar un progreso alentador en el aumento de generación baja en carbono, que aunque todavía es marginal, ha pasado de 25 kWh por persona en 2020 a 50 kWh por persona en 2022. Esta mejora representa un avance positivo, aunque pequeño, lo que sugiere que con la inversión adecuada en tecnologías limpias, las Bahamas podrían reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, las Bahamas pueden aprender de otros países y estados que han logrado integrar exitosamente tecnologías limpias en su matriz energética. Países como Francia y Eslovaquia destacan en la generación de electricidad a base de energía nuclear, con más del 60% de su electricidad proveniente de esta fuente. Por otro lado, estados como Iowa y Dakota del Sur en los Estados Unidos han aprovechado la energía eólica, generando más del 50% de su electricidad de esta manera. Además, regiones soleadas como España y Chile están integrando cada vez más la energía solar. Las Bahamas, con su abundante sol, podrían seguir el ejemplo de estos lugares para ampliar significativamente su capacidad de generación solar y considerar también la energía nuclear como una opción viable a largo plazo.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en las Bahamas ha sido un tanto estática en el pasado reciente, con un cambio neto de 0 TWh en generación solar entre 2020 y 2022. A pesar de esta falta de crecimiento, estas cifras destacan la necesidad urgente de un cambio transformador hacia fuentes de electricidad más limpias. El progreso moderado en los últimos años resalta un potencial significativo sin explotar y la posibilidad de desarrollar una infraestructura energética más resiliente y sostenible para el futuro. Demuestra que este país tiene mucho terreno por recorrer en cuanto a la diversificación de su matriz energética, lo cual no solo mejoraría la seguridad energética del archipiélago, sino también contribuiría a la lucha global contra el cambio climático.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1999 la fuente de datos es EIA .
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)