Electricidad en Bahamas en 2022
En 2022, el estado del consumo de electricidad en las Bahamas fue abrumadoramente dependiente de los combustibles fósiles, con casi el 100% de la electricidad generada a partir de estas fuentes. La generación de energía baja en carbono o limpia en el país es prácticamente inexistente, ya que representa una fracción cercana a cero del total. Es claro que las Bahamas enfrentan un desafío significativo para diversificar sus fuentes de energía, especialmente hacia opciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, como la energía solar y la nuclear.
¿Está creciendo la electricidad en Bahamas?
El consumo de electricidad per cápita en las Bahamas ha experimentado una disminución desde su máximo histórico en 2007. En 2022, el consumo fue de 5157 kWh por persona, una reducción de más de 1000 kWh por persona en comparación con el récord histórico de 6369 kWh por persona. No obstante, hay un pequeño pero positivo desarrollo en la generación de electricidad baja en carbono, que ha aumentado desde 25 kWh por persona en 2020 a 50 kWh por persona en 2022. Aunque este incremento es alentador, el país todavía tiene un largo camino por recorrer para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y aumentar su uso de energía limpia.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, las Bahamas pueden aprender de regiones exitosas que han adoptado tecnologías solares y nucleares. Por ejemplo, Líbano y Grecia han avanzado en la integración de la solar, con un 31% y 25% respectivamente en su producción de electricidad. Además, países como Francia y muchos estados de Estados Unidos muestran con su dependencia de la nuclear lo viable que es. Francia, por ejemplo, genera un notable 69% de su electricidad de fuentes nucleares. Las Bahamas deben considerar expandir su infraestructura solar y evaluar la implementación de plantas de energía nuclear para mejorar su capacidad en energía limpia y reducir su huella de carbono.
Historia
La historia de la electricidad baja en carbono en las Bahamas no muestra cambios significativos en los años recientes. Desde 2020 hasta 2022, no se ha registrado incremento alguno en la generación de energía solar, permaneciendo constante en cero TWh en cada uno de esos años. Este estancamiento es preocupante, ya que resalta la falta de progreso en el desarrollo e implementación de energías limpias, necesario para modernizar su matriz energética y hacer frente a los desafíos del cambio climático y la demanda eléctrica creciente. Resulta esencial que las Bahamas tomen medidas más audaces para invertir en tecnologías bajas en carbono, especialmente en energía solar y nuclear, para asegurar un futuro energético sostenible.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.