LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Bután en 2023

14.193 kWh/person Electricidad de bajo carbono
+239 #3
15.248 kWh/person Electricidad Total
+224 #26
51 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+27 #11
93 % Electricidad de bajo carbono
-6,9 #11

Bután está logrando un impresionante hito en su consumo eléctrico al obtener más del 93% de su electricidad de fuentes bajas en carbono, principalmente a través de la energía hidroeléctrica. Esta notable capacidad para generar electricidad limpia posiciona al país como un líder en sostenibilidad eléctrica a nivel mundial. En contraste, las importaciones netas representan el 6.92% del consumo, lo que sigue siendo un reto a superar en la transición hacia una independencia completa en electricidad baja en carbono. Sin embargo, para alcanzar un futuro verdaderamente sostenible, el siguiente desafío para Bután es electrificar sectores clave como el transporte, la calefacción y la industria, lo que requerirá una significativa expansión de su capacidad de generación eléctrica.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y Enerdata. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Bután?

El consumo de electricidad en Bután está mostrando un crecimiento positivo. En 2023, el consumo total de electricidad alcanzó 15248 kWh por persona, lo que supera el récord anterior de 2021 en 224 kWh por persona. Además, el país también ha visto un aumento en la generación eléctrica baja en carbono, actualmente en 14193 kWh por persona, lo cual es un incremento de 239 kWh desde la cifra histórica de 2021. Este crecimiento en la electricidad baja en carbono es una señal alentadora del compromiso de Bután con la energía limpia, pero es crucial continuar este impulso para satisfacer la creciente demanda que vendrá con la electrificación de otros sectores.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Bután podría considerar la expansión de su capacidad hidroeléctrica, dada su ya existente infraestructura. Sin embargo, también sería beneficioso explorar fuentes diversificadas de energía baja en carbono como la solar y nuclear. Aprovechar al máximo las tecnologías avanzadas de energía solar puede incrementar la capacidad eléctrica limpia, mientras que la energía nuclear ofrecería una fuente estable y constante de electricidad sin emisiones de carbono. Invertir en estas opciones permitiría a Bután satisfacer mejor sus necesidades futuras de demanda eléctrica y disminuir su dependencia de importaciones de electricidad.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia reciente de la electricidad baja en carbono en Bután ha sido marcada principalmente por aumentos en la capacidad hidroeléctrica. Durante la década de los noventa y principios de los 2000, se realizaron incrementos regulares con cambios menores, como los 0.2 TWh en 1996 y 0.3 TWh en los años posteriores. La década de 2000 mostró algunas variaciones, incluyendo un significativo aumento de 1.9 TWh en 2006 seguido de otro de 2 TWh en 2007, consolidando un crecimiento general. En los años recientes, destacan los aumentos significativos de 2.1 TWh en 2019 y 1.8 TWh en 2021, con una ligera adición de 0.4 TWh en 2023. Estos esfuerzos han cimentado una base sólida de generación hidroeléctrica, si bien sigue siendo esencial diversificar e innovar con nuevas formas de generación baja en carbono para mantener dicha trayectoria de crecimiento.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)