LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Sudáfrica en 2024/2025

649 kWh/person Electricidad de bajo carbono
3639 kWh/person Electricidad Total
-1576 #109
676 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
18 % Electricidad de bajo carbono
+0,75 #154

En Sudáfrica, la proporción de consumo eléctrico actual está dominada principalmente por los combustibles fósiles, con más de las tres cuartas partes (82.16%) de su electricidad generada a partir de estos recursos, de las cuales el 80.41% proviene del carbón. Sin embargo, existe una creciente contribución de fuentes de energía baja en carbono, que representa el 17.84% del total. La energía solar es la líder en este grupo con un aporte de casi una décima parte (8.75%), seguida por la energía eólica que añade un poco menos de la mitad de esa cantidad (4.81%) y la energía nuclear que contribuye con un modesto 3.58%. Este desglose cubre el periodo comprendido desde agosto de 2024 hasta julio de 2025.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember y IEA. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Sudáfrica?

El consumo de electricidad en Sudáfrica ha mostrado señales de estancamiento más que de crecimiento. La totalidad del consumo eléctrico más reciente es de 3639 kWh por persona, lo cual representa una disminución significativa en comparación con el récord alcanzado en el año 2007 de 5214 kWh por persona, un cambio negativo de 1576 kWh. No obstante, hay una nota positiva en el ámbito de la generación de electricidad baja en carbono, que recientemente alcanzó 649 kWh por persona, superando ligeramente el récord anterior de 628 kWh por persona establecido en 2024, con un incremento de 21 kWh.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Sudáfrica podría aprender de regiones exitosas en este ámbito. En el contexto de energía solar, Marruecos ha logrado que un 31% de su generación eléctrica provenga del sol, ofreciendo un ejemplo inspirador. Por otro lado, en términos de energía eólica, países como Uruguay han alcanzado un impresionante 34% de su electricidad a partir del viento. En lo que respecta a energía nuclear, Francia ha demostrado eficacia al generar el 69% de su energía a través de esta fuente. Adoptar estrategias de estos países podría ayudar a Sudáfrica a reducir su dependencia de combustibles fósiles y expandir su capacidad de generación de energía sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

A lo largo de su historia, la generación de electricidad baja en carbono en Sudáfrica ha experimentado altibajos. Durante los años 80, especialmente en 1984, 1986 y 1988, se registraron incrementos en la generación nuclear, pero también algunos retrocesos significativos como en 1987 y 1990. Similar inestabilidad ocurrió a inicios de la década de los 2000. No obstante, recientemente ha habido avances en energías limpias, notables con la energía eólica que agregó 2.8 TWh en 2021 y, especialmente, con la energía solar que incrementó en más de 10 TWh entre 2022 y 2024. Estos ejemplos muestran las fluctuaciones en el progreso hacia fuentes de electricidad más limpias, destacando la necesidad de políticas más consistentes y ambiciosas para asegurar un futuro energético sustentable.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)