LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Sierra Leona en 2022

Ranking Global: #174
95.0% #11 Electricidad baja en carbono
24.16 kWh #211 Generación por persona
56.60 gCO2eq/kWh #11 Intensidad de carbono

En Sierra Leona, el consumo de electricidad en 2022 muestra una dependencia cerca de exclusivamente en la energía hidroeléctrica, representando más de la mitad de su generación de electricidad, mientras que el resto depende de combustibles fósiles. Sin embargo, el total de electricidad generado por persona es notablemente bajo en comparación con el promedio mundial, que es de 3638 watts por persona. Esto significa que una gran parte de la población tiene un acceso limitado a la electricidad, lo que puede afectar negativamente al desarrollo económico y social del país. La falta de acceso a una electricidad suficiente también puede inhibir el desarrollo tecnológico y mantener a la población en condiciones de vida difíciles, limitando el potencial para mejoras en salud, educación y estándares de vida en general.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Sierra Leona puede tomar ejemplos de varios países que han logrado avances significativos. El enorme crecimiento de la generación eólica en China y Estados Unidos puede ser imitado, así como el impulso en energía solar observado en China e India. Brasil también puede servir como un buen ejemplo, ya que ha avanzado considerablemente en energía eólica, con más de 100 TWh generados. Estos ejemplos reflejan que con inversión en tecnología e infraestructuras adecuadas, es posible aumentar la proporción de energía limpia. Sierra Leona podría enfocarse en programas de inversión que promuevan la instalación de energía solar y eólica para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y aumentar la sostenible capacidad energética.

Historia

Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Sierra Leona ha estado principalmente impulsada por la energía hidroeléctrica, sin cambios significativos desde principios de la década de 2000 hasta 2009, cuando se registró un ligero incremento de 0.1 TWh en 2010. En las siguientes décadas, no ha habido un crecimiento sólido en las opciones limpias, con estancamientos tanto en solar como en hidroeléctrica. Esta falta de desarrollo resalta la necesidad urgente de diversificar las fuentes de energía, fomentando no solo la hidroeléctrica sino también otras vertientes como solar y eólica, lo que permitirá mejorar la seguridad energética del país a largo plazo. Es importante para Sierra Leona considerar el aumento de su infraestructura de energía baja en carbono no solo para atender sus necesidades inmediatas de electricidad, sino también para construir un futuro más limpio y sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1999 la fuente de datos es EIA.
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)