LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Sierra Leona en 2023

24 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-0,93 #185
25 kWh/person Electricidad Total
-11 #261
56 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
-0,55 #12
95 % Electricidad de bajo carbono
+0,24 #8

En Sierra Leona, el consumo de electricidad en el año 2023 es extremadamente bajo, alcanzando solo 25 kWh por persona anualmente. Más de la mitad de esta electricidad proviene de fuentes de baja en carbono, mientras que la generación basada en combustibles fósiles es marginal. Comparado con el promedio global que es de 3781 kWh/persona, la diferencia es abismal. Esta baja disponibilidad de electricidad puede tener efectos significativos en el desarrollo social y económico del país, limitando el acceso a servicios básicos, innovación tecnológica, y mejorando la salud y el bienestar de su población. Además, la falta de electricidad limpia limita la posibilidad de mitigar los efectos del cambio climático y reducir la contaminación del aire.

¿Está creciendo la electricidad en Sierra Leona?

Observando la tendencia en Sierra Leona, se nota una preocupante disminución en el consumo total de electricidad, que pasó de 36 kWh/persona en 2018 a 25 kWh/persona actualmente. A pesar de que casi toda la producción es de baja en carbono, la generación tampoco está en crecimiento. La capacidad de electricidad limpia apenas disminuyó de 25 kWh/persona en 2019 a 24 kWh/persona en 2023, lo que indica un estancamiento. Este decrecimiento es preocupante, dado que se necesita un aumento significativo en la generación de electricidad limpia para sostener su desarrollo en el futuro.

Sugerencias

Sierra Leona podría beneficiarse de la expansión de la energía solar y nuclear para incrementar su generación de electricidad limpia. Hay regiones como la República Popular China y Estados Unidos que han alcanzado éxitos notables en la generación de electricidad a partir de estas fuentes. China ha generado 834 TWh de energía solar y 445 TWh de energía nuclear, mientras que Estados Unidos ha producido 782 TWh de energía nuclear y 303 TWh de energía solar. Tomar como ejemplo estos países y desarrollar inversiones estratégicas en infraestructuras solares y nucleares podría marcar una gran diferencia en Sierra Leona, ayudando a satisfacer su creciente demanda energética de la manera más limpia posible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Históricamente, Sierra Leona ha dependido principalmente de la energía hidroeléctrica para sus necesidades de electricidad baja en carbono, con 0.1 TWh añadidos en 2010 y sin cambios significativos en otros años. La introducción de la energía solar en 2017 y nuevamente en 2023, aunque todavía limitada, marca un pequeño avance hacia la diversificación de sus fuentes energéticas limpias. Sin embargo, la falta de avance significativo en la expansión de estas tecnologías es preocupante. En lugar de depender exclusivamente de una fuente, el país debería buscar ampliar su cartera de tecnologías de baja en carbono, aprovechando las exitosas experiencias de otras regiones y promoviendo un futuro más sostenible y próspero.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1999 la fuente de datos es EIA .
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)