LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en San Vicente y las Granadinas en 2023

197 kWh/person Electricidad de bajo carbono
1481 kWh/person Electricidad Total
-452 #141
571 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+571 #189
13 % Electricidad de bajo carbono

En el año 2023, el consumo de electricidad en San Vicente y las Granadinas se basa mayoritariamente en el uso de combustibles fósiles, que representan más de las cuatro quintas partes (cerca del 87%) del total. En contraste, la generación de electricidad baja en carbono cubre poco más de una décima parte (aproximadamente el 13%). Dentro de las fuentes de energía baja en carbono, la energía hidroeléctrica es la única contribuyente, explicando todo este porcentaje. Esta dependencia significativa de combustibles fósiles es preocupante, teniendo en cuenta los efectos perjudiciales como el cambio climático y la contaminación atmosférica. Promover un cambio hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es crucial para reducir estas afectaciones medioambientales en el futuro.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA y Ember. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en San Vicente y las Granadinas?

El consumo total de electricidad en San Vicente y las Granadinas ha disminuido en comparación con su máximo histórico alcanzado en 2020. En 2023, el consumo fue de 1481 kWh por persona, lo cual representa una caída de 452 kWh en relación a los 1933 kWh por persona registrados en 2020. Esta situación refleja una tendencia descendente que evidencia una preocupante falta de crecimiento en el sector eléctrico, especialmente en la generación de electricidad baja en carbono, que también ha reducido su producción a lo largo de los años. Desde el récord establecido en el año 2000, la generación baja en carbono ha caído en 67 kWh por persona. Estos datos subrayan la necesidad urgente de impulsar el crecimiento en el consumo y generación de electricidad, especialmente de fuentes bajas en carbono, para satisfacer la creciente demanda en un mundo cada vez más electrificado.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, San Vicente y las Granadinas debería considerar expandir sus capacidades tanto en energía solar como en nuclear. Países con exitosos modelos de implementación de energía baja en carbono, como Francia o Eslovaquia, generan más de la mitad de su electricidad a través de la energía nuclear. Por otro lado, regiones como Líbano y Nevada han demostrado que es viable alcanzar entre un 30% y 31% de generación mediante energía solar. Estos ejemplos de éxito muestran que es posible integrar de manera efectiva estas fuentes de energía limpia. Incorporar avances similares en San Vicente y las Granadinas ayudaría no solo a mitigar la dependencia de los combustibles fósiles sino también a satisfacer la creciente demanda de electricidad de manera sostenible y limpia.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia reciente de la generación de electricidad baja en carbono en San Vicente y las Granadinas ha sido bastante estática. Desde principios del siglo XXI, específicamente entre 2001 y 2023, la contribución de la energía hidroeléctrica ha permanecido estancada sin ningún cambio significativo en la generación. Esta falta de progreso es preocupante ante la creciente necesidad de electricidad limpia para un futuro más sustentable. La estrechez en la diversificación de fuentes de energía baja en carbono plantea desafíos importantes y es un área crítica que requiere atención y acción urgente para estimular la innovación y el desarrollo en este ámbito. San Vicente y las Granadinas debe avanzar hacia políticas que fomenten la multiplicación de fuentes bajas en carbono, tomando lecciones de regiones que lideran el sector a nivel global.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)