Electricidad en San Vicente y las Granadinas en 2023
En 2023, el panorama del consumo eléctrico en San Vicente y las Granadinas está dominado principalmente por el uso de combustibles fósiles, que representan más del 85% del total. La energía baja en carbono compone alrededor del 13% del consumo, siendo completamente alimentada por la energía hidroeléctrica. Esta tendencia indica que hay un predominio significativo de la generación de electricidad basada en combustibles fósiles, lo cual es preocupante desde la perspectiva ambiental debido a los problemas relacionados con el cambio climático y la contaminación del aire. La transición hacia fuentes de energía más limpias podría beneficiar tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de los habitantes.
¿Está creciendo la electricidad en San Vicente y las Granadinas?
En cuanto al crecimiento del consumo eléctrico en San Vicente y las Granadinas, la situación actual refleja una leve disminución en comparación con récords históricos. En 2023, cada persona consume aproximadamente 1481 kWh al año, por debajo del récord anterior de 1505 kWh/persona en 2016. Esto representa una caída de 24 kWh/persona. Además, la generación de electricidad baja en carbono también ha disminuido, ya que el último registro es de 197 kWh/persona, bastante por debajo del récord de 276 kWh/persona alcanzado en 2012. Ambas disminuciones son motivo de preocupación, ya que el estancamiento o decrecimiento en la producción y consumo de electricidad limpia no cumplen con las demandas crecientes ni con los objetivos de sostenibilidad.
Sugerencias
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, San Vicente y las Granadinas podría observar las prácticas exitosas de otras regiones. La energía nuclear, que es la principal fuente de electricidad limpia en países como Francia y Eslovaquia, podría ser una opción viable. Asimismo, expandir la capacidad solar debería ser una prioridad, aprendiendo de países como Emiratos Árabes Unidos y Chipre, donde la energía solar ha comenzado a jugar un papel crucial en el mix energético. A través de la inversión en tecnologías solares y nucleares, la región podría diversificar su matriz energética, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y promoviendo un futuro energético más limpio y sostenible.
Historia
Históricamente, San Vicente y las Granadinas ha mostrado una estabilidad sin cambios significativos en su generación de energía hidroeléctrica desde los años 2000 hasta 2020. Durante este periodo, la energía hidroeléctrica ha sido la única fuente de electricidad baja en carbono, lo cual indica un potencial desaprovechado para diversificar otras fuentes limpias de energía. Debido a la falta de diversificación, la región ha permanecido con un bajo porcentaje de electricidad limpia en su mix energético, lo cual es motivo de crítica y preocupación. Esta estabilidad sin innovación en la producción energética baja en carbono resalta la urgencia de implementar políticas que favorezcan la adopción de tecnologías avanzadas como la energía solar y nuclear para evitar una mayor dependencia de combustibles fósiles.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.