LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Mauritania en 2022

Ranking Global: #153
27.0% #115 Electricidad baja en carbono
387.64 kWh #174 Generación por persona
461.76 gCO2eq/kWh #121 Intensidad de carbono

En el año 2022, Mauritania presenta un consumo de electricidad principalmente impulsado por combustibles fósiles con un total de aproximadamente 1.19 TWh generado a partir de estas fuentes. Esto indica que la mayor parte de la electricidad del país proviene de fuentes no limpias, lo que puede tener como consecuencia impactos negativos para el medio ambiente y la salud pública debido a la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero. Comparado con el promedio global de consumo eléctrico de 3638 watts por persona, Mauritania está notablemente por debajo, lo cual podría repercutir en el desarrollo económico y el bienestar de su población, limitando el acceso a servicios básicos y afectando la calidad de vida.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Mauritania podría aprender de ejemplos exitosos en otros países. China, por ejemplo, ha tenido un éxito notable en la expansión de la energía eólica, llegando a generar 1003 TWh, y en solar con 710 TWh. Además, países como Estados Unidos han avanzado significativamente en energía nuclear con 778 TWh generados. Estos ejemplos muestran cómo la integración de energía eólica, solar y nuclear puede llevar a un incremento en la generación de electricidad limpia. Dado su potencial eólico y solar, Mauritania podría enfocarse en estas tecnologías para avanzar hacia un futuro más sostenible.

Historia

Históricamente, el desarrollo de electricidad baja en carbono en Mauritania ha sido limitado. En las primeras décadas del siglo XXI, hubo un escaso incremento en la energía hidroeléctrica, con un leve aumento de 0.1 TWh en 2009. Sin embargo, el progreso en energías limpias ha sido lento, con incrementos esporádicos en energías eólicas y solares. En 2015, se registró un pequeño aumento de 0.1 TWh en energía eólica, seguido por otro incremento similar en solar en 2018. No obstante, la generación de electricidad baja en carbono sigue siendo casi nula, señalando una clara necesidad de políticas que fomenten la inversión y desarrollo en estos sectores.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 la fuente de datos es EIA.
Para los años 2000 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)