LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Haití en 2022

17 kWh/person Electricidad de bajo carbono
88 kWh/person Electricidad Total
536 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+461 #175
19 % Electricidad de bajo carbono

El consumo de electricidad en Haití en 2022 fue extremadamente bajo en comparación con el promedio mundial. El consumo por persona alcanzó apenas los 88 kWh, lo que es inferior a un vigésimo del promedio global de 3649 kWh por persona. Del total, solo 17 kWh por persona provinieron de fuentes limpias o bajas en carbono, como la energía hidroeléctrica, mientras que la mayoría del consumo provenía de combustibles fósiles. Esta situación refleja una dependencia significativa de fuentes contaminantes, lo que tiene implicaciones graves para el medio ambiente y la salud pública debido a la polución del aire y el cambio climático. La limitación en la generación de electricidad también restringe el acceso de la población a servicios energéticos básicos, afectando su calidad de vida y limitando el desarrollo económico.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA, Ember, IEA y World Bank. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Haití?

En cuanto al crecimiento de la electricidad en Haití, los datos muestran una preocupante disminución en el consumo total y, particularmente, en la generación a partir de fuentes bajas en carbono. Desde el récord de 102 kWh/persona alcanzado en 2016, ha habido una reducción de 14 kWh/persona. Asimismo, el aporte de energía limpia también ha disminuido considerablemente desde los 69 kWh/persona en 1990, disminuyendo en 53 kWh/persona hasta el 2022. Esta tendencia a la baja es alarmante, ya que sugiere no solo un estancamiento en el desarrollo energético, sino también un retroceso en los esfuerzos por adoptar fuentes de electricidad más limpias.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Haití puede aprender de otras regiones que han tenido éxito en este ámbito. Por ejemplo, Costa Rica y Brasil han avanzado significativamente en la adopción de la energía eólica y solar. Además, países como la República Popular China han demostrado el gran potencial de la energía solar, generando más de 1100 TWh, y Estados Unidos ha ejemplificado el éxito del uso de energía nuclear, con más de 780 TWh generados. Con condiciones favorables para la energía solar y posiblemente la eólica, Haití podría considerar la inversión y expansión de infraestructura en estas áreas, además de explorar la opción nuclear como una fuente consistente y sostenible de energía.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

Analizando la historia de la electricidad baja en carbono en Haití desde la década de 1970, se observa que los cambios han sido mínimos y a menudo negativos. En los primeros años, como en 1972, hubo pequeños aumentos, pero desde entonces, la fluctuación ha sido notable sin un crecimiento sostenido. En décadas más recientes, ha habido una serie de contratiempos, como las reducciones observadas en 1991, 1994, y 2013. Más recientemente, entre 2007 y 2020, la capacidad hidroeléctrica ha sido particularmente inestable, con varias caídas notables. Estos patrones indican una falta de inversión sostenida en energía limpia que es crítica para el futuro energético del país. Haití necesita urgentemente un enfoque más agresivo y proactivo para expandir su uso de energía limpia para mejorar su situación energética.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)