LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Haití en 2022

Ranking Global: #184
18.8% #137 Electricidad baja en carbono
16.59 % #97 Electrificación
87.80 kWh #201 Generación por persona
536.30 gCO2eq/kWh #155 Intensidad de carbono

En Haití, el consumo de electricidad se encuentra significativamente por debajo de la media mundial, con más de la mitad de su electricidad generada a partir de combustibles fósiles, como el petróleo. Esto refleja una dependencia considerable en energías que afectan negativamente al medio ambiente y al clima. La generación de electricidad baja en carbono, que incluye energía hidroeléctrica, representa una porción pequeña, casi nula, en comparación con el total. La producción total de electricidad per cápita en Haití está muy por debajo del promedio global de 3813 watts por persona, lo que genera limitaciones significativas en el desarrollo económico y en la calidad de vida de su población. Este bajo nivel de generación eléctrica también puede dificultar el acceso a servicios básicos como la salud y la educación, además de limitar las oportunidades para la industrialización y el crecimiento económico sostenible.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Haití puede aprender de la experiencia de países que han avanzado significativamente en la adopción de tecnologías limpias. China, por ejemplo, ha desarrollado considerablemente su capacidad eólica y solar, generando casi 2000 TWh combinados. La inversión en energía solar y eólica puede ser una opción viable para Haití, dadas sus condiciones naturales favorables para la implementación de estas tecnologías. La experiencia de Brasil, que ha ampliado sus capacidades eólicas, también puede servir como inspiración. Ambas naciones han demostrado que la diversificación de la matriz energética hacia fuentes limpias no solo es posible, sino también beneficiosa económicamente. Además, Haití debería contemplar el desarrollo de energía nuclear, tomando como ejemplo países más avanzados en esta área como Francia y Canadá, lo cual ofrecería una fuente continua, estable y limpia de electricidad.

Historia

A lo largo de su historia, la generación de electricidad baja en carbono en Haití ha sido casi exclusivamente hidroeléctrica, pero su progreso ha sido fluctuante. En las décadas de 1970 a 1990, se reportaron pequeños incrementos con frecuencias ocasionales de estancamiento y retrocesos, especialmente en años como 1991 y 1994. En el siglo XXI, los cambios han continuado siendo pequeños con algunos descensos notados en años como 2007 y 2014. Sin embargo, la tendencia hacia el final de esta serie de datos muestra ciertos incrementos desde 2017, indicando una leve recuperación en la producción hidroeléctrica para el año 2022. Para asegurar un futuro energético sostenible, es crucial que Haití no solo recupere su capacidad hidroeléctrica, sino que también diversifique su matriz eléctrica hacia otras fuentes bajas en carbono como la solar, eólica y nuclear.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1971 a 1989 la fuente de datos es World Bank.
Para los años 1990 a 1991 la fuente de datos es IEA.
Para los años 1992 a 1999 la fuente de datos es EIA.
Para los años 2000 a 2016 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2017 a 2018 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2019 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)