LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Yemen en 2023

Ranking Global: #187
16.9% #142 Electricidad baja en carbono
77.94 kWh #203 Generación por persona
522.12 gCO2eq/kWh #150 Intensidad de carbono

En 2023, el consumo de electricidad en Yemen está fundamentalmente basado en combustibles fósiles, con 2.55 TWh generados a partir de estas fuentes. La dependencia de combustibles fósiles no sólo contribuye a las emisiones de carbono y al cambio climático, sino que también limita el acceso a formas de energía más sostenibles y limpias. La generación total de electricidad en Yemen es significativamente baja en comparación con el promedio global de 3813 vatios por persona, lo cual puede representar un obstáculo para el desarrollo económico y social del país. La escasez de electricidad impide el crecimiento industrial, limita el acceso a servicios básicos e impide la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Sugerencias

Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono en Yemen, el país podría enfocarse en la expansión de la energía solar, una fuente que ya genera una cantidad significativa de electricidad en la región. Yemen puede aprender de países exitosos en la generación de energía limpia, como India, que produce 134 TWh de energía solar. La utilización estratégica del amplio potencial solar de Yemen, junto con la inversión en tecnologías e infraestructuras modernas, podría acercar al país hacia una matriz energética más sustentable. Además, sería beneficioso explorar el potencial de la energía eólica, siguiendo el ejemplo de países como Brasil que ha logrado generar 108 TWh de energía eólica, lo cual puede complementar significativamente la energía solar.

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Yemen es bastante estancada. A partir de 2008 y hasta 2015, no se observan cambios significativos en la generación de energía solar, con leves incrementos de 0.1 TWh en 2015 y 0.3 TWh en 2018, sin cambios sustanciales en los años siguientes hasta 2023. Esta falta de desarrollo en la infraestructura energética baja en carbono resalta la necesidad urgente de implementar políticas energéticas más agresivas que prioricen el desarrollo de la energía solar y otras fuentes limpias. Mejorar la capacidad de generación baja en carbono no sólo resolverá las deficiencias energéticas, sino que también reducirá la dependencia del país de los combustibles fósiles.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1999 la fuente de datos es EIA.
Para los años 2000 a 2007 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2008 a 2013 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2014 a 2023 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)