En 2022, el consumo de electricidad en Santa Lucía muestra una fuerte dependencia de los combustibles fósiles, que representan alrededor del 97,5% del total de la electricidad generada. En contraste, la electricidad baja en carbono proveniente únicamente de fuentes solares constituye apenas un 2,5%. Esto indica que más de la mayoría de la electricidad consumida en la isla proviene de fuentes que contribuyen al cambio climático y la contaminación del aire. Esta situación resalta la necesidad urgente de aumentar la proporción de energía limpia en la matriz eléctrica de Santa Lucía.
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono en Santa Lucía, el país puede aprender de naciones que han tenido éxito en esta área. Un ejemplo notable es el Líbano, donde casi un tercio de la electricidad proviene de energía solar, demostrando que un país con características similares en términos de tamaño y recursos puede lograr una transición significativa hacia fuentes limpias. Chile también es un modelo a seguir, con más de una quinta parte de su electricidad procedente de la energía solar. Al adoptar políticas de incentivos para la inversión en energía solar y aprovechando el alto potencial solar de la isla, Santa Lucía puede aumentar significativamente su proporción de energía limpia. Considerar la implementación de tecnologías solares avanzadas y programas de capacitación para técnicos locales también puede impulsar este cambio.
Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Santa Lucía ha permanecido estancada. Desde 2018 hasta 2022, no ha habido aumentos en la generación de electricidad solar, manteniéndose en un nivel similar cada año. Esta falta de avance sugiere que se necesita una revisión fundamental de las políticas y estrategias energéticas del país para fomentar un crecimiento más sostenible y resiliente. Adoptar un enfoque más proactivo hacia el desarrollo de la capacidad de energía solar puede diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, beneficiando tanto al medio ambiente como a la economía local.