LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Ruanda en 2023

43 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-1,2 #133
77 kWh/person Electricidad Total
-0,26 #204
275 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+232 #64
56 % Electricidad de bajo carbono
-40 #55

En 2023, el consumo de electricidad en Ruanda es predominantemente bajo, alcanzando alrededor de 77 kWh por persona al año. De este total, la generación de electricidad baja en carbono representa más de la mitad, mientras que el resto proviene mayoritariamente de fuentes fósiles. La cifra total de consumo es considerablemente menor en comparación con el promedio global, que asciende a 3813 kWh por persona. Este bajo nivel de generación eléctrica puede limitar el progreso económico y social del país, ya que la electricidad es fundamental para el desarrollo de infraestructuras y la mejora de la calidad de vida. Además, la dependencia de los combustibles fósiles podría aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que exacerbaría el cambio climático y sus efectos negativos sobre el medio ambiente.

¿Está creciendo la electricidad en Ruanda?

Analizando el crecimiento eléctrico en Ruanda, se observa una preocupante estancación. En 2023, el consumo total se mantuvo igual al récord alcanzado en 2022, con 77 kWh por persona, mientras que la generación baja en carbono de 43 kWh por persona mostró una ligera disminución comparada con el récord de 44 kWh en 2021. Esta falta de crecimiento, especialmente de energía baja en carbono, es motivo de preocupación, ya que el país necesita aumentar su capacidad de generación limpia para satisfacer las necesidades futuras y reducir la dependencia de las fuentes fósiles.

Sugerencias

Para aumentar la generación baja en carbono, Ruanda puede aprender de países que han logrado éxitos en la adopción de energía eólica y solar. India, por ejemplo, ha sido eficaz en la expansión de la energía solar, generando 134 TWh, y Brasil ha destacado en energía eólica con 108 TWh. Ambos países pueden servir de modelo para Ruanda por su similitud en términos de recursos y desafíos. La inversión en energía solar sería especialmente beneficiosa dado el abundante sol que recibe Ruanda durante todo el año. Asimismo, la exploración y posible integración de la energía nuclear a largo plazo podría contribuir significativamente a aumentar la capacidad de generación baja en carbono, inspirándose en países como Canadá y Sudáfrica, que tienen experiencia relevante en la región.

Historia

Históricamente, la generación de energía baja en carbono, particularmente hidroeléctrica, en Ruanda ha mostrado fluctuaciones menores y una tendencia de crecimiento relativamente estable en los últimos años. En la década de los 90, los cambios fueron mínimos, con una fluctuación de 0.1 TWh tanto en aumentos como en disminuciones. Durante los años 2000 y en la siguiente década, la producción de energía hidroeléctrica se mantuvo en gran medida constante, con incrementos modestos observados en los años 2014, 2015, 2019 y 2020. Aunque es prometedor ver aumentos ocasionales, la dependencia excesiva de una sola fuente podría limitar el potencial de crecimiento si no se diversifica el mix de generación hacia otras opciones bajas en carbono.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 las fuentes de datos son EIA y Enerdata (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)