LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Ruanda en 2023

Ranking Global: #171
55.6% #64 Electricidad baja en carbono
20.66 % #94 Electrificación
77.39 kWh #204 Generación por persona
274.94 gCO2eq/kWh #64 Intensidad de carbono

En el año 2023, el consumo de electricidad en Ruanda se caracteriza principalmente por una dependencia de energía hidroeléctrica, que representa más de la mitad del suministro de electricidad del país. El uso de combustibles fósiles es limitado, acercándose a valores casi insignificantes. Este enfoque en energías limpias resulta favorable para el medio ambiente, pero el nivel total de generación eléctrica en Ruanda es muy bajo en comparación con el promedio global de 3813 vatios por persona. Esto podría tener efectos negativos, limitando el desarrollo económico, la industrialización y el bienestar de la población debido al acceso limitado a servicios eléctricos esenciales.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad limpia, Ruanda puede aprender de las estrategias exitosas de países que han apostado por la energía nuclear, eólica y solar. Por ejemplo, India y Brasil, que son más comparables en contexto a Ruanda, han desarrollado significativamente sus capacidades en energía solar y eólica. India ha alcanzado más de cien teravatios-hora en energía solar, mientras que Brasil ha superado los cien teravatios-hora en energía eólica. Ruanda debería considerar invertir en estas tecnologías, particularmente en energía solar y eólica, que ofrecen amplias oportunidades de desarrollo gracias al clima favorable del país. Además, explorar la posibilidad de introducir energía nuclear podría proporcionar una base sólida para un suministro energético confiable y sostenible.

Historia

Históricamente, Ruanda ha permanecido estable en términos de generación de electricidad hidroeléctrica. Desde mediados de la década de los 90 hasta la actualidad, no ha habido cambios significativos, salvo ligeros ajustes ocasionales, como un incremento de 0.1 teravatios-hora en algunos años como 2014, 2015, 2019 y 2020. Este crecimiento, aunque limitado, sugiere un potencial para expandir la infraestructura existente de energía hidroeléctrica. No obstante, para lograr una diversificación energética más robusta, es crucial que Ruanda amplíe su cartera de generación eléctrica hacia opciones de bajo carbono como la energía eólica, solar y nuclear. Esto no solo mejoraría la resiliencia energética, sino que también contribuiría de manera significativa a reducir la dependencia de las importaciones y a mitigar los impactos del cambio climático.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 las fuentes de datos son EIA y Enerdata (importaciones/exportaciones).
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)