LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Ruanda en 2023

43 kWh/person Electricidad de bajo carbono
-1,2 #178
77 kWh/person Electricidad Total
-0,26 #256
275 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
+232 #79
56 % Electricidad de bajo carbono
-40 #65

En Ruanda, el consumo de electricidad en 2023 es relativamente bajo en comparación con la media mundial. Actualmente, el consumo total es de aproximadamente 77 kWh por persona, lo cual es significativamente menor que el promedio global de 3781 kWh por persona. En términos de generación de electricidad de baja en carbono, Ruanda produce 43 kWh por persona. Más de la mitad de la electricidad del país proviene de fuentes de baja en carbono, mientras que el resto depende de combustibles fósiles. Esta baja generación de electricidad puede limitar el desarrollo económico, ya que una menor disponibilidad de electricidad puede afectar sectores clave como la industria y la tecnología, que son esenciales para el crecimiento y la modernización.

¿Está creciendo la electricidad en Ruanda?

El crecimiento de la generación de electricidad en Ruanda parece estar estancado. Con 77 kWh por persona, no ha habido un cambio en el consumo total de electricidad desde 2022, cuando se registraron 78 kWh por persona. De manera similar, la generación de electricidad baja en carbono también muestra una ligera disminución, de 44 kWh por persona en 2021 a 43 kWh en 2023. La falta de crecimiento indica un desafío importante para el país, ya que el aumento de la generación de electricidad, especialmente a través de fuentes limpias, es esencial para satisfacer la demanda de una población en crecimiento y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad de baja en carbono, Ruanda puede aprender de otros países y regiones que han tenido éxito con fuentes de energía como la solar y la nuclear. Por ejemplo, países como China e India han desarrollado exitosamente grandes capacidades solares, generando 1025 TWh y 154 TWh, respectivamente. Para la energía nuclear, Estados Unidos encabeza la lista con 778 TWh, seguido por países como Francia y Rusia con 363 TWh y 217 TWh, respectivamente. Considerando la experiencia de estos países, Ruanda podría considerar la inversión en infraestructuras solares y el desarrollo de capacidades nucleares para aumentar su suministro de electricidad baja en carbono y garantizar un futuro más sostenible y resiliente.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Ruanda muestra un enfoque tradicional en la energía hidroeléctrica, donde se han experimentado pocos cambios significativos en las últimas décadas. Desde 1996, hubo fluctuaciones mínimas en la producción de energía hidroeléctrica, generalmente manteniéndose estable con incrementos pequeños y ocasionales. Por ejemplo, en la década de 2010, la producción de energía hidroeléctrica mostró un incremento marginal de 0.1 TWh en algunos años, como 2014, 2019 y 2020. Si bien no ha habido una declinación catastrófica en la generación de energía de baja en carbono, la falta de diversificación y crecimiento significativo es un recordatorio de la necesidad urgente de expandir otras formas de energía limpia y asegurar un suministro más robusto y diversificado.

Electrificación

Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1990 a 1999 las fuentes de datos son EIA y Enerdata (importaciones/exportaciones) .
Para los años 2000 a 2023 la fuente de datos es Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)