LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Libia en 2022

Ranking Global: #191
0.0% #191 Electricidad baja en carbono
4309.36 kWh #71 Generación por persona
534.59 gCO2eq/kWh #151 Intensidad de carbono

En el año 2022, el consumo de electricidad en Libia estuvo predominantemente basado en combustibles fósiles, representando más del 97% del total, con el gas siendo la fuente principal al constituir el 69% de toda la generación eléctrica. Las importaciones netas aportaron un pequeño porcentaje, cercano al 3%, para cubrir la demanda. En términos de electricidad baja en carbono, prácticamente no hubo generación de este tipo, lo que expone al país a los impactos negativos relacionados con las emisiones de carbono y la contaminación, ya que depende casi exclusivamente de combustibles fósiles para la generación de electricidad.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Libia podría aprender de otros países que han implementado exitosamente tecnologías limpias. Países como Francia y Eslovaquia han alcanzado altas cuotas de electricidad baja en carbono gracias a la energía nuclear, representando el 68% y el 60% respectivamente de su generación eléctrica. Además, la energía eólica se ha convertido en una fuente sostenible y significativa de electricidad en otros países. Por ejemplo, Uruguay y Dinamarca generan más de un 30% de su electricidad a partir del viento. Como país con condiciones favorables de viento y sol, Libia debería considerar inversiones estratégicas en energía nuclear y eólica para diversificar su matriz energética y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Historia

La historia de la generación de electricidad baja en carbono en Libia a través de energía solar muestra un estancamiento decepcionante. De 2004 a 2022, no hubo cambios en la generación de electricidad solar, con ninguna producción que reportar en este período. Esta falta de progreso sugiere una falta de inversión y desarrollo en tecnologías limpias, especialmente cuando otros países de características similares han avanzado en diversificar sus fuentes de energía para incluir una mayor proporción de electricidad baja en carbono. Iniciativas para desarrollar proyectos solares y eólicos no solo beneficiarían el medio ambiente, sino que también podrían fomentar la estabilidad y la autonomía energética del país.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1980 a 1994 la fuente de datos es EIA.
Para los años 1995 a 1999 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2000 a 2003 la fuente de datos es Ember.
Para los años 2004 a 2009 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2010 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)