En 2022, el consumo de electricidad en Lesoto es sorprendentemente bajo, con un promedio de 398 kWh por persona. La generación de electricidad de origen bajo en carbono representa más de la mitad del consumo total, alcanzando 210 kWh por persona. Esto resalta una dependencia significativa en la energía hidroeléctrica, mientras que la otra parte minoritaria proviene de combustibles fósiles. En comparación, el consumo mundial promedio de electricidad es alrededor de 3781 kWh por persona, lo que sitúa a Lesoto considerablemente por debajo de la media. Las bajas tasas de generación de electricidad podrían limitar el desarrollo económico y social del país, retrasando avances en áreas como la educación, la salud y la industria, además de incrementar la vulnerabilidad ante la desigualdad energética global.
¿Está creciendo la electricidad en Lesoto?
Actualmente, la tendencia del consumo de electricidad en Lesoto no parece estar creciendo. En 2010, el uso alcanzó un récord de 446 kWh por persona, lo cual ha disminuido a 398 kWh por persona en 2022. En cuanto a la energía baja en emisiones de carbono, este también ha declinado de 346 kWh por persona en 2010 a 210 kWh en la actualidad. Estos descensos no solo indican una falta de progreso, sino también una preocupación por la adaptabilidad y sostenibilidad del sistema energético del país. Urge buscar estrategias para incrementar la producción y el uso de electricidad, especialmente aquellas fuentes que son bajas en carbono.
Sugerencias
Para que Lesoto aumente su generación de electricidad baja en carbono, podría inspirarse en ejemplos globales de diversificación energética. Países como China y Estados Unidos han tenido gran éxito al fomentar la producción masiva de energía solar y nuclear. En particular, la generación de energía solar en China alcanzó 1025 TWh, mientras que la energía nuclear en Estados Unidos contribuyó con 778 TWh. Lesoto podría adaptar estas estrategias a menor escala, invirtiendo en la instalación de paneles solares y en la infraestructura nuclear. También podría aprender del modelo estadounidense de expansión eólica, como en Texas, donde la energía eólica generó 126 TWh.
Historia
Desde el inicio del siglo XXI, Lesoto ha experimentado fluctuaciones menores en la generación de electricidad baja en carbono, concentrada principalmente en la energía hidroeléctrica. En 2000, se generaron 0.1 TWh, y para 2005, la cifra aumentó solo ligeramente. La última década ha visto una estabilización con algunas desaplicaciones esporádicas, como en 2011 y 2019, que vieron una disminución. Estos eventos indican la necesidad de diversificar las fuentes de energía baja en carbono para alcanzar un suministro de electricidad más constante y sostenible. Hay un potencial significativo para elevar la energía solar y nuclear, capitalizando así en estas tecnologías para asegurar el futuro energético del país.
Electrificación
Estimamos el grado de electrificación comparando las emisiones de electricidad y energía total. Más sobre metodología.