En Lesotho, el estado actual del consumo de electricidad se caracteriza por su dependencia de la energía hidroeléctrica, una forma de energía baja en carbono. Según los datos de 2022, más de la mitad de la electricidad del país proviene de fuentes limpias, principalmente hidroeléctricas, con una producción que fluctúa ligeramente cada año. En cuanto a la electricidad proveniente de combustibles fósiles, esta constituye una parte menor de la producción total. Sin embargo, la generación total de electricidad en Lesotho es considerablemente inferior a la media mundial, que se sitúa en 3813 vatios por persona. La baja producción de electricidad en Lesotho podría suponer dificultades a la hora de impulsar el desarrollo económico y social, además de limitar el acceso universal a un suministro energético fiable.
Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Lesotho podría aprender de las experiencias exitosas de otros países en la implementación de energía solar y eólica. La República Popular de China y Estados Unidos lideran en la producción de energía solar y eólica con cientos de teravatios-hora generados anualmente. India y Brasil también han logrado avances significativos en estas áreas, siendo países con condiciones climáticas y desafíos de desarrollo similares a Lesotho. Adoptar políticas que fomenten la inversión en infraestructuras de energía solar y eólica puede empoderar a Lesotho para que aproveche sus recursos naturales y reduzca su dependencia de las importaciones de energía.
Históricamente, la generación de electricidad baja en carbono en Lesotho ha dependido casi exclusivamente de la energía hidroeléctrica. Desde principios de la década de 2000, el crecimiento ha sido casi detienenido y puede describirse como modesto, con solo algunos años donde se observaron incrementos positivos. Por ejemplo, en 2005 y 2006, hubo ligeros aumentos en la producción hidroeléctrica. En cambio, entre 2011 y 2022, la producción hidroeléctrica ha experimentado fluctuaciones, con reducciones notables en algunos años como 2011 y 2019. Para evitar la dependencia exclusiva de una sola fuente de energía y controlar las variaciones en la producción, Lesotho podría considerar diversificar su matriz energética hacia fuentes solares y eólicas, además de continuar mejorando la eficiencia en su infraestructura hidroeléctrica.