Electricidad en Guam en 2022
En el año 2022, el consumo de electricidad en Guam dependió en gran medida de los combustibles fósiles, que representaron más de nueve décimas partes del total, con 92.22%. La generación de electricidad baja en carbono ascendió a poco menos de una décima parte, exactamente 7.78%, y toda esta fracción proviene de energía solar. Esta alta dependencia de fuentes fósiles implica grandes desafíos en términos de emisiones de carbono y sostenibilidad. Es fundamental que Guam explore y expanda sus fuentes de energía baja en carbono para reducir su huella de carbono y avanzar hacia un futuro energético más sostenible.
¿Está creciendo la electricidad en Guam?
En cuanto a si la electricidad está creciendo en Guam, los datos revelan una disminución en el consumo total per cápita en comparación con el año 2000, de 12,123 kWh/persona a 10,900 kWh/persona en 2022. Esto representa una disminución de 1,223 kWh/persona. Sin embargo, un aspecto positivo es el aumento del consumo de electricidad baja en carbono, que ha crecido significativamente desde 2019, pasando de 494 kWh/persona a 848 kWh/persona en 2022, lo que supone un incremento de 353 kWh/persona en el uso de energía limpia. Aunque esto indica avances hacia un consumo eléctrico más limpio, es crucial continuar impulsando este crecimiento para garantizar que aumente en términos totales y proporcionales.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Guam puede aprender de varias regiones que han implementado con éxito energía solar y nuclear. Por ejemplo, Nevada ha logrado que un notable 27% de su electricidad provenga de energía solar, mientras que países como Francia alcanzan un 68% de generación con nuclear. Las experiencias en estas regiones demuestran cómo una combinación de aceleración en la adopción de energía solar y el desarrollo de energía nuclear pueden transformar radicalmente el perfil energético de un lugar. Guam debería considerar seriamente la inversión en estas tecnologías, dado su perfil solar favorable y la viabilidad técnica de la energía nuclear, para diversificarse y fortalecer su matriz energética de manera sustentable.
Historia
Mirando el historial reciente de generación de electricidad baja en carbono en Guam, es evidente que ha habido una etapa de estancamiento. Desde 2015 hasta 2021, no hubo aumento en la generación solar, manteniéndose estática en 0 TWh. Sin embargo, en 2022, finalmente se registró un incremento de 0.1 TWh en la generación solar. Aunque este es un avance, es imperativo que Guam mantenga y aumente este impulso hacia la expansión de energía baja en carbono. Potenciar el uso de energía solar es un paso en la dirección correcta, pero también debería explorarse una participación significativa de la energía nuclear para garantizar una transición energética robusta y sostenible.