LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Gambia en 2023

0 kWh/person Electricidad de bajo carbono
189 kWh/person Electricidad Total
-5,1 #185
0 % Electricidad de bajo carbono

La situación actual del consumo de electricidad en Gambia es preocupante. En 2023, el consumo per cápita de electricidad en Gambia es extremadamente bajo, con solo 189 kWh/persona, lo que representa una fracción del promedio mundial de 3649 kWh/persona. Casi toda la electricidad en Gambia proviene de combustibles fósiles, mientras que la generación de energía baja en carbono es prácticamente inexistente. Esta fuerte dependencia en combustibles fósiles no solo contribuye negativamente al cambio climático y a la contaminación del aire, sino que también deja al país vulnerable a las fluctuaciones de precios y suministros en el mercado de petróleo. Las bajas tasas de generación eléctrica limitan el desarrollo económico del país, afectando su capacidad para mejorar servicios básicos y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las fuentes de datos utilizadas en esta página incluyen EIA y Ember. Más sobre fuentes de datos →

¿Está creciendo la electricidad en Gambia?

En cuanto al crecimiento de la electricidad en Gambia, los números más recientes muestran una disminución en comparación con el récord anterior. En 2021, el consumo per cápita alcanzó 194 kWh, pero en 2023 ha descendido a 189 kWh/persona, significando un cambio negativo de 5 kWh. Lo más preocupante es que, en términos de generación de energía baja en carbono, no ha habido progreso alguno. Desde el año 2000, la generación de electricidad baja en carbono se ha mantenido en 0 kWh/persona, lo que subraya la necesidad urgente de invertir en fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono en Gambia, se puede aprender mucho de otras regiones que han tenido éxito en este ámbito. China, por ejemplo, ha logrado avances significativos tanto en energía solar como en eólica, generando 1117 TWh y 1090 TWh respectivamente. India también ha tenido progresos notables en la generación de electricidad solar, alcanzando 157 TWh. Gambia podría enfocarse en el desarrollo de infraestructura solar, dado su clima soleado y potencial para la generación de energía solar. Además, la inversión en energía nuclear estable, similar a lo que han hecho países como Francia y Corea del Sur, podría proporcionar una fuente confiable y continua de electricidad limpia y sostenible.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Gambia muestra un estancamiento a lo largo de décadas. Desde hace 23 años, no se ha registrado ningún cambio en términos de generación de electricidad baja en carbono. Este escenario refleja una falta de avance significativo hacia energías más sostenibles. La falta de generación baja en carbono durante tantos años pone de manifiesto la necesidad urgente de políticas y estrategias proactivas orientadas al desarrollo de energías limpias, como la solar y nuclear, que son esenciales para el desarrollo sostenible y económico de Gambia.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Instagram Facebook X (Twitter)