LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Eritrea en 2022

Ranking Global: #185
2.6% #177 Electricidad baja en carbono
31.16 % #86 Electrificación
111.45 kWh #199 Generación por persona
638.95 gCO2eq/kWh #192 Intensidad de carbono

En Eritrea, la situación actual del consumo de electricidad es considerablemente baja, con más de la mitad de la generación de electricidad dependiendo de combustibles fósiles, principalmente petróleo. El uso de electricidad baja en carbono es mínimo, casi inexistente. Esta situación contrasta fuertemente con el promedio mundial, donde cada persona consume alrededor de 3638 vatios. La baja generación de electricidad en Eritrea puede afectar negativamente el desarrollo económico y social, ya que limita el acceso a servicios básicos como la iluminación, la calefacción y el funcionamiento de equipos esenciales en hospitales y escuelas. Además, la alta dependencia de combustibles fósiles contribuye al cambio climático y la contaminación del aire, generando problemas de salud pública.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Eritrea podría considerar aprender de otros países que han tenido éxito en esta transición. Por ejemplo, China y Estados Unidos lideran en la generación de energía eólica y solar, mientras que Francia ha apostado fuertemente por la energía nuclear. La experiencia de India en energía solar y eólica podría ser especialmente relevante para Eritrea, dadas las similitudes en términos de recursos solares y eólicos disponibles. Implementar políticas que faciliten la inversión en infraestructura para estas fuentes de energía podría propiciar un aumento significativo en la producción de electricidad limpia y sostenible.

Historia

Mirando hacia atrás en la historia de la electricidad baja en carbono en Eritrea, observamos que desde 1997 no ha habido ningún avance en términos de generación solar o eólica. Durante más de dos décadas, la contribución directa de fuentes limpias a la red eléctrica ha permanecido invariablemente en cero. Esta falta de progresos resalta la necesidad urgente de políticas energéticas y proyectos concretos que promuevan la construcción y expansión de plantas solares y eólicas, lo que permitiría a Eritrea aprovechar sus abundantes recursos naturales y avanzar hacia un futuro energético más sostenible.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Para los años 1992 a 1993 la fuente de datos es IEA.
Para los años 1994 a 1996 la fuente de datos es EIA.
Para los años 1997 a 2018 la fuente de datos es IEA.
Para los años 2019 a 2022 la fuente de datos es Ember.
Instagram Facebook X (Twitter)