LowCarbonPower logo
Instagram Facebook X (Twitter)

Electricidad en Comoras en 2023

0 kWh/person Electricidad de bajo carbono
165 kWh/person Electricidad Total
-3,2 #242
655 gCO2eq/kWh Intensidad de carbono
0 #262
0 % Electricidad de bajo carbono

En la actualidad, el consumo de electricidad en Comoras es notablemente bajo en comparación con el promedio mundial. La generación total de electricidad per cápita en Comoras es de aproximadamente 165 kWh, lo que representa una cantidad significativamente menor que el promedio global de 3781 kWh por persona. En la isla, más de la mitad de la electricidad proviene de fuentes fósiles, y la generación de electricidad baja en carbono es prácticamente nula. Estas bajas tasas de generación de electricidad pueden limitar el desarrollo económico y social, ya que pueden reflejar limitaciones en el acceso a servicios básicos como salud, educación y tecnología. Además, la dependencia de los combustibles fósiles para la generación de energía contribuye al cambio climático y a la contaminación del aire, lo que también podría afectar negativamente la salud de los habitantes de Comoras.

¿Está creciendo la electricidad en Comoras?

En cuanto al crecimiento de la electricidad, las cifras de Comoras muestran una tendencia preocupante. En 2023, el consumo de electricidad per cápita fue 165 kWh, una disminución respecto al récord histórico de 168 kWh per cápita registrado en 2022. Esto representa una reducción de 3 kWh per cápita. Además, la generación de electricidad baja en carbono se ha mantenido constante en 0 kWh per cápita desde el año 2000. Este estancamiento en el crecimiento de la electricidad, especialmente la baja en carbono, es motivo de preocupación para el futuro desarrollo sostenible de Comoras.

Sugerencias

Para aumentar la generación de electricidad baja en carbono, Comoras debe mirar hacia regiones exitosas que han incorporado energías limpias, especialmente solar y nuclear. China, por ejemplo, ha logrado un enorme crecimiento en generación de energía eólica y solar, produciendo 992 TWh de energía eólica y 834 TWh de solar. La estrategia de China demuestra el potencial de la energía solar como una fuente de electricidad limpia y accesible. Además, países como Francia y Estados Unidos han integrado eficazmente la energía nuclear, destacando la importancia de este recurso para una generación de electricidad sostenible. Francia, con 379 TWh de generación nuclear, es un ejemplo de cómo una inversión en tecnología nuclear puede satisfacer una gran parte de las necesidades energéticas de una nación. Al estudiar estas prácticas, Comoras puede implementar proyectos de energía solar y eventualmente considerar la expansión de energía nuclear, con el fin de mejorar su capacidad de generación baja en carbono y brindar un futuro más limpio y sostenible para sus habitantes.

Producción total de electricidad
Renovable y Nuclear

Historia

La historia de la electricidad baja en carbono en Comoras es prácticamente inexistente. Desde el año 2000, no ha habido cambios en la generación de este tipo de energía, manteniéndose en 0 kWh per cápita. Esto implica varias décadas de ausencia de progreso en la transición hacia una matriz eléctrica más limpia y sostenible. En contraste, muchas regiones han logrado significativos avances en su capacidad de generación baja en carbono durante este periodo, subrayando la necesidad urgente de que Comoras considere y adopte políticas e inversiones en infraestructuras de energía baja en carbono. Al adoptar ejemplos exitosos de otras naciones, Comoras puede iniciar un camino hacia un futuro más verde y menos dependiente de los combustibles fósiles.

Importaciones y exportaciones de electricidad

Balanza comercial

Fuentes de datos

Ember .
Instagram Facebook X (Twitter)