En 2023, la totalidad de la electricidad en Brunei proviene de combustibles fósiles. El gas es la fuente predominante, representando más de las tres cuartas partes del total, mientras que el carbón cubre más de una quinta parte. No existe generación de electricidad baja en carbono o limpia actualmente en Brunei, lo que significa que la nación depende exclusivamente de fuentes que contribuyen al cambio climático y a la contaminación del aire. Esta dependencia refleja una falta de diversificación en el sector eléctrico del país y una necesidad urgente de transición hacia opciones energéticas más sustentables.
Para que Brunei pueda incrementar la generación de electricidad baja en carbono, podría aprender de otros países que han tenido éxito en este ámbito. Francia, por ejemplo, obtiene casi el 70% de su electricidad del nuclear, demostrando el potencial de esta tecnología para reducir las emisiones de carbono de manera significativa. Otro ejemplo relevante es Emiratos Árabes Unidos, que comparte ciertas similitudes económicas y geográficas con Brunei, y que ha logrado obtener un 20% de su electricidad del nuclear. Además, la energía eólica, que ha llevado a que países como Dinamarca generen más de la mitad de su electricidad de manera limpia, también podría ser una opción viable para complementar las capacidades nucleares.
En la historia reciente de Brunei, no ha habido cambios en la generación de electricidad baja en carbono. Desde el año 2011 hasta el 2018, no se ha registrado ningún incremento en la producción eléctrica mediante energía solar, lo que indica un estancamiento en la adopción de nuevas tecnologías bajas en carbono. Esto contrasta fuertemente con los logros de otros países en el despliegue de fuentes de energía limpia. Ante este escenario, es crucial que Brunei comience a planificar inversiones significativas en energía nuclear, solar y eólica, para asegurar un futuro más sustentable y disminuir su dependencia de combustibles fósiles, evitando así los impactos negativos del cambio climático y la contaminación.