Electricidad en Antigua y Barbuda en 2023
En Antigua y Barbuda, el uso de electricidad en 2023 se caracteriza por una dependencia abrumadora de combustibles fósiles, los cuales representan más del 94% del total del consumo de electricidad. El porcentaje restante, cerca del 6%, proviene de fuentes de energía baja en carbono, siendo la energía solar la única fuente notable en esta categoría, también con aproximadamente un 6%. Esta situación muestra que hay un amplio margen para mejorar la participación de energías limpias en la mezcla eléctrica del país.
¿Está creciendo la electricidad en Antigua y Barbuda?
Analizando la evolución del consumo de electricidad en el país, se observa que en 2023 hubo un ligero descenso en comparación con el récord alcanzado en 2018. El consumo actual es de 3859 kWh por persona, mientras que en 2018 era de 3961 kWh por persona, lo que representa una disminución de 102 kWh por persona. En cuanto a la generación de electricidad baja en carbono, el año 2023 también evidencia un leve decrecimiento respecto al récord alcanzado en 2020, con una disminución de 4 kWh por persona. Este estancamiento y leve descenso en ambos indicadores resulta preocupante para un país que necesita aumentar su generación eléctrica, especialmente a partir de fuentes limpias.
Sugerencias
Para incrementar la generación de electricidad baja en carbono, Antigua y Barbuda podría aprender de otras regiones que han tenido éxito en este ámbito. Dada la ubicación geográfica y las condiciones climáticas del país, sería especialmente beneficioso expandir la energía solar. Además, regiones como Líbano y Grecia han conseguido un notable porcentaje de su electricidad a partir de la energía solar, con 31% y 26% respectivamente. Asimismo, se puede considerar el desarrollo de energía nuclear, siguiendo el ejemplo de países como Francia, donde la energía nuclear representa el 69% de la generación eléctrica, lo que ha demostrado ser una solución eficaz para reducir las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la electricidad.
Historia
El historial de generación de energía baja en carbono en Antigua y Barbuda muestra un patrón preocupante. Desde 2015 a 2023, no ha habido cambios significativos en la generación de electricidad a través de energía solar, manteniéndose estática cada año. Esta falta de crecimiento en la adopción de energía solar demuestra una necesidad urgente de adoptar políticas más proactivas y medidas para promover el uso de energía limpia. El país tiene la oportunidad de progresar en la transición hacia energías bajas en carbono y mejorar su sostenibilidad energética en los próximos años.